Día de los abuelos - 26 de Julio -

Aunque no es tan famoso como el Día de la Madre o el Día del Padre, esta festividad se celebra en nuestro país el día 26 de julio de forma complementaria a estas fechas señaladas, así como en gran parte de Latinoamérica.

En estos tiempos de COVID-19, cobra una extraordinaria importancia que cuidemos de “nuestros abuelos” más si cabe, y entre las medidas que tenemos a nuestro alcance, se encuentran las vacunas. Mientras llegan las vacunas del COVID-19, es muy recomendable ponerse al día con las vacunas que ya tenemos frente a otras infecciones, y que en ocasiones previenen de infecciones que tienen cierta asociación al COVID-19, como la gripe y el neumococo.

En Andalucía, disponemos de vacunaciones indicadas en las personas mayores, que se pueden consultar en el área de vacunas de la web de la Consejería de Salud y Familias, y que pasamos a resumir aquí en estos 4 puntos:
  1. Vacuna del neumococo conjugada 13-valente: 1 dosis.
    • Deben recibirla todas aquellas personas que no la hayan recibido antes y cumplan alguna de las siguientes condiciones:
      • Que nacieron en el año 1954, aunque no tengan ninguna enfermedad de base.
      • Que nacieron en el año 1955, conforme vayan cumpliendo 65 años, aunque no tengan ninguna enfermedad de base.
      • Que independiente del año de nacimiento, presente alguna enfermedad de base que le predisponga a formas invasivas de esta infección, que se puede consultar en esta lista: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Grupos_Riesgo_Enfermedad_Neumococica.pdf
    • En cuanto a personas mayores, se administra solo una vez. Es decir, si la recibió el año pasado o hace años, ya no se pondría más dosis.
  1. Vacuna del neumococo polisacarídica 23-valente: 1 o 2 dosis.
    • En cuanto a personas a partir de 65 años, la deben recibir aquellos con enfermedades de base concretas, como enfermedad cardiovascular crónica, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad neurológica crónica con dificultades en el manejo de secreciones, insuficiencia renal crónica, enfermedad hepática crónica, diabetes mellitus, tabaquismo, cáncer o inmunodepresión.
    • En personas que no se hayan puesto nunca ni la vacuna del neumococo 13 ni la 23-valente, debe ponerse siempre primero la 13-valente.
    • Si se ha puesto la vacuna del neumococo 13-valente previamente, hay que recordar que debe pasar al menos un año para poner la 23-valente.
  1. Vacuna de la gripe: 1 dosis cada año.
    • Todas las personas a partir de 65 años, aunque se encuentren sin ningún tipo de problema médico, deben vacunarse todos los años, durante la campaña de vacunación de gripe, que este año comenzará muy probablemente en la segunda quincena de octubre de 2020.
    • Se puede poner a la vez que la vacuna del neumococo, ya sea la 13 o la 23-valente.
  1. Otras vacunas (meningococo, hepatitis A y B):