heart, herzchen, love

Día Mundial del Corazón (OMS)

La Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la OMS y la UNESCO celebran desde el año 2000 Día Mundial del Corazón cada 29 de septiembre. Se organizan eventos en más de 100 países que ayudan a generar conciencia sobre los problemas cardiovasculares. Este tipo de enfermedades, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, se cobran 17,1 millones de vidas al año en el mundo.

Hoy es un buen día para recordar las vacunas fundamentales y gratuitas que los pacientes con problemas de corazón deben recibir o haber recibido frente a infecciones que deterioran y ponen en peligro su vida:

1.Vacunación del neumococo conjugada 13-valente: fundamentalmente para prevenir neumonía. Estos pacientes deben recibir o haber recibido esta vacuna. Es una dosis. En muchos pacientes con patología cardiovascular también está indicada y financiada la polisacarídica 23-valente. Más información en este enlace y pregunta a tus profesionales sanitarios.

2.Vacuna anual frente a la gripe: una dosis cada año. La campaña comenzará el 14 de octubre 2020, y esta temporada esta vacunación cobra especial importancia por la COVID-19, ya que padecer las dos infecciones a la vez aumenta el riesgo de morir. Prevenir la gripe equivale también a evitar un proceso febril, que puede simular la infección por COVID y hacernos desplazar a un centro sanitario, con lo que conlleva tanto para el paciente como para el sistema sanitario. Este año las personas con hipertensión arterial aislada también tienen que vacunarse de gripe. Es importante recordar que todos los convivientes de estos pacientes deben recibir esta vacunación cada año también. Más información en este enlace y consulta a tus profesionales sanitarios ante cualquier duda.

Ambas vacunas protegen frente a infecciones a las que las personas con problemas cardiovasculares son especialmente vulnerables, sirva como dato al respecto, el riesgo hasta 10 veces superior de sufrir un infarto agudo de miocardio en los siete primeros días de la infección gripal.
 

3.Otras vacunas: se recomienda que reciban todas las demás vacunas del calendario oficial según la edad que tenga el paciente, actualizando aquellas que les falten. Más información aquí y pregunta a tus profesionales sanitarios.

Vacúnate, es una recomendación de corazón.