2ª dosis de recuerdo de vacuna COVID-19 para profesionales sanitarios y sociosanitarios

3 octubre 2022

Para todo el personal que trabaja en centros sanitarios o sociosanitarios públicos o privados de Andalucía ya vacunados correctamente, se indica la administración de una segunda dosis de recuerdo de vacuna de COVID-19 bivariante, que incluye la variante original y la variante Ómicron circulante mayoritariamente en la actualidad en España, la BA.4-5. A continuación, se amplía la información y se detallan una serie de puntos clave.

Debido al descenso de la inmunidad contra la COVID-19, que se da de forma natural en todas las personas, existe la necesidad de reforzarla ante la probable llegada de una nueva onda epidémica en unos meses, como suele ocurrir todos los años con todos los virus respiratorios como la gripe. Además, la variante de COVID-19 que actualmente más circula en España es la Ómicron BA.5, Las vacunas que tenemos para este otoño son bivariantes, contienen no solo la variante original, sino también la variante Ómicron BA.4-5, para reforzar la inmunidad sobre todo contra la variante circulante BA.5.

La inmensa mayoría de los profesionales sanitarios y sociosanitarios recibieron una primera dosis de recuerdo en otoño 2021, o durante 2022. Se recomienda en todos ellos, una segunda dosis de recuerdo si han pasado ya al menos 5 meses desde la última dosis.

 

QUE DEBEN HACER ESTAS PERSONAS SI YA HAN RECIBIDO UNA DOSIS DE RECUERDO

La mayoría de estos profesionales ya recibieron una primera dosis de recuerdo a finales de 2021 o durante 2022. Ya han pasado en la mayoría de los casos más de 5 meses desde la dosis previa. Por tanto, es necesario administrar esta segunda dosis de recuerdo, con vacuna bivariante.

 

QUÉ HACER SI HA PASADO COVID-19 RECIENTEMENTE

Para recibir esta dosis de recuerdo (ya sea la segunda o la primera dosis de recuerdo), se debe esperar al menos 5 meses desde la última infección COVID-19.

Solo en el caso de profesionales con alto grado de inmunosupresión, se debe esperar al menos 3 meses desde la última infección por COVID-19 para recibir la dosis de recuerdo.

 

QUE DEBEN HACER ESTOS PROFESIONALES SI AUN NO HABIAN RECIBIDO LA PRIMERA DOSIS DE RECUERDO 

Estos profesionales deben recibir ahora la dosis de recuerdo, que para ellos será la primera dosis de recuerdo, pero les computará como la dosis de recuerdo para este otoño 2022. En principio, si no hay cambios, no tendrían que recibir otra dosis durante esta campaña.

 

QUÉ HACER SI RECIBIO UNA VACUNA COVID-19 RECIENTEMENTE

Se debe esperar al menos 5 meses desde la última dosis de vacuna de ARNm  para recibir la dosis de recuerdo.

 

VACUNA DE GRIPE EN PROFESIONALES

Los profesionales sanitarios y sociosanitarios deben recibir la vacuna de la gripe.

Se puede administrar a la vez la vacuna de la gripe y la de COVID-19, el mismo día.

También puede recibir otras vacunas, como la del neumococo, si está indicada y no la tenia administrada previamente.

 

CUANDO SE PUEDEN VACUNAR

Los profesionales sanitarios y sociosanitarios se pueden vacunar a partir del día 3 de octubre de 2022.

 

COMO VACUNARSE O COMO PEDIR CITA

Para el personal del Sistema Sanitario Público de Andalucía se recomienda que la vacunación se administre en sus centros de trabajo, en caso de disponibilidad de dosis de vacunas COVID-19 y de forma coordinada, siguiendo las indicaciones de las direcciones de los mismos.

También pueden solicitar cita en el centro de salud que le corresponda, y habitualmente también a través de la web de ClicSalud+, la App de Salud Andalucía, la App de Salud Responde, vía telefónica (Salud Responde: 955 54 50 60).

Aquellos profesionales sanitarios y sociosanitarios que no tengan habilitada la opción de solicitar cita para dosis de COVID-19 por los motivos que fuera, se recomienda cumplimentar este formulario (https://easp.ws/dosisrecuerdootono22) para poder analizar su situación y poder habilitarle para solicitar cita en caso de que cumpliera la indicación de vacunación.

 

Comparte

Facebook
Twitter
Whatsapp
Email