
CURSOS DE FORMACIÓN Y
PÍLDORAS FORMATIVAS
Cursos de formación
Inscripción abierta
Curso de Formación en Vacunas Online Andavac 2023 (7ª EDICIÓN)
Curso ofertado a todo el personal del SSPA, dada la transversalidad y universalidad de las inmunizaciones en numerosas actividades sanitarias a lo largo de la vida, aunque se establecen unos criterios de priorización pensados para aquellos profesionales de centros sanitarios con una relación más directa con las vacunaciones:
– Profesional y especialización (preferenciales) de centros sanitarios: Medicina de Familia, Pediatría, Enfermería (Grado/DUE), Matronas, Medicina Preventiva, Epidemiología, Medicina del Trabajo, Farmacia hospitalaria y de Atención Primaria.
Este curso está dirigido a profesionales que no hayan realizado ediciones anteriores de este curso o que hayan hecho alguna de las 4 primeras ediciones, debido a la actualización de contenidos de esta nueva edición.
– Profesional y especialización (preferenciales) de centros sanitarios: Medicina de Familia, Pediatría, Enfermería (Grado/DUE), Matronas, Medicina Preventiva, Epidemiología, Medicina del Trabajo, Farmacia hospitalaria y de Atención Primaria.
Este curso está dirigido a profesionales que no hayan realizado ediciones anteriores de este curso o que hayan hecho alguna de las 4 primeras ediciones, debido a la actualización de contenidos de esta nueva edición.
- Formato: virtual
-
Fechas:
Inscripción abierta hasta el 16/07/2023.
Fecha inicio: 18/09/2023; Fecha fin: 23/10/2023. - Módulos: 5
- Horas: 25 horas
- Guía Didáctica: https://intranet.easp.es/siga/info/fichaCurso.aspx?id=509703NA23
FINALIZADO
Vacunas y consejos de salud para viajes internacionales
Este curso está dirigido preferentemente a profesionales sanitarios (Medicina y Enfermería) de los Servicios de Medicina Preventiva del Servicio Andaluz de Salud, de los Centros de Vacunación Internacional de Andalucía, así como de Atención Primaria, interesados en la temática hasta completarse el cupo.
Objetivos:
1. Conocer las recomendaciones generales para los viajes internacionales.
2. Consolidar y ampliar conocimientos sobre las infecciones más frecuentes relacionadas con los viajes internacionales, así como las medidas preventivas, entre ellas las vacunas.
3. Conocer las vacunas de interés para viajes internacionales.
4. Conocer la situación actual de los centros para la vacunación internacional en Andalucía.
Objetivos:
1. Conocer las recomendaciones generales para los viajes internacionales.
2. Consolidar y ampliar conocimientos sobre las infecciones más frecuentes relacionadas con los viajes internacionales, así como las medidas preventivas, entre ellas las vacunas.
3. Conocer las vacunas de interés para viajes internacionales.
4. Conocer la situación actual de los centros para la vacunación internacional en Andalucía.
- Formato: virtual
- Fechas: del 22 de mayo al 19 de junio de 2023
- Módulos: 4
- Horas: 20 horas
- Nº plazas: 450
- Guía Didáctica: https://intranet.easp.es/siga/info/fichaCurso.aspx?id=209703NA23
PRÓXIMA INSCRIPCIÓN
Vacunación en personas de grupos de riesgo
Este curso se enmarca en el Plan de formación puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. Las diferentes actividades formativas han sido coordinadas desde el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS, y desarrolladas en colaboración con las direcciones de los Planes Integrales y representantes de las sociedades científicas referentes en los diferentes contenidos, con el apoyo de la EASP.
Dirigido a profesionales asistenciales vinculados con la vacunación en grupos de riesgo, preferentemente de medicina de familia, pediatría, enfermería (grado/DUE), epidemiología, farmacia y las especialidades médicas de: medicina preventiva, reumatología, cardiología, oncología, neumología, inmunología, nefrología y hematoncológica y cualquier otra especialidad donde se atiendan pacientes con este perfil.
Objetivos:
1. Conocer las indicaciones de vacunaciones frecuentes en grupos de riesgo como neumococo, gripe y COVID-19.
2. Diferenciar las indicaciones de la vacunación frente a meningococo B y meningococo ACWY.
3. Manejar calendarios vacunales acelerados en población incorrectamente vacunada.
4. Conocer las indicaciones y contraindicaciones vacunales en personas inmunodeprimidas.
5. Identificar las peculiaridades de las vacunaciones en lactantes prematuros.
Dirigido a profesionales asistenciales vinculados con la vacunación en grupos de riesgo, preferentemente de medicina de familia, pediatría, enfermería (grado/DUE), epidemiología, farmacia y las especialidades médicas de: medicina preventiva, reumatología, cardiología, oncología, neumología, inmunología, nefrología y hematoncológica y cualquier otra especialidad donde se atiendan pacientes con este perfil.
Objetivos:
1. Conocer las indicaciones de vacunaciones frecuentes en grupos de riesgo como neumococo, gripe y COVID-19.
2. Diferenciar las indicaciones de la vacunación frente a meningococo B y meningococo ACWY.
3. Manejar calendarios vacunales acelerados en población incorrectamente vacunada.
4. Conocer las indicaciones y contraindicaciones vacunales en personas inmunodeprimidas.
5. Identificar las peculiaridades de las vacunaciones en lactantes prematuros.
- Formato: virtual
- Fechas: del 30 de octubre a 11 de diciembre de 2023
- Horas: 35 horas
Cursos MOOC
Actualmente no hay cursos MOOC disponibles