30 sept 2025: inicio de la campaña de vacunación antigripal infantil en Andalucía

Se inicia la cuarta campaña consecutiva de vacunación antigripal sistemática infantil, concretamente en los niños y niñas de entre 6 meses y 59 meses, es decir, hasta los 4 años y 11 meses. Se debe destacar que este año es la segunda vez que se acudirá a los colegios, después del éxito de la campaña anterior, para vacunar en 1º y 2º de Educación infantil a todos los niños y niñas de 3 y 4 años, cuyos padres lo hayan previamente autorizado.

Para esta campaña se ha vuelto a crear una página en la web de Andavac dedicada a esta medida preventiva de alto impacto, con información detallada y adaptada tanto a los padres de los menores, como a profesionales sanitarios. Se puede consultar todos los materiales, incluyendo infografías, vídeos, diplomas, consentimientos, etc en este enlace.

Los niños y niñas de 2, 3 y 4 años recibirán la vacuna antigripal intranasal, muy bien aceptada y tolerada tanto por ellos como por sus padres. Los lactantes de entre 6 y 23 meses recibirán la vacuna inactivada por vía intramuscular, ya que la vacuna intranasal no está aún autorizada para menores de 2 años. Enlace para más info.

Los niños y niñas de entre 6 y 35 meses serán vacunados en el centro de salud, así como aquellos de 3 y 4 años que por el motivo que sea no hayan podido ser vacunados en el colegio. Enlace para más info.

Se podrá solicitar cita a través la página web de ClicSalud+App Salud Andalucía, la App de Salud Responde (o llamando al 955 54 50 60) o en el centro de salud.

Este año, también se podrán vacunar los padres y convivientes de los menores de 5 años, afianzando aún más el escudo protector familiar contra la gripe.

Dado que los menores de 6 meses no pueden vacunarse de gripe, es esencial para protegerlos la vacunación de la embarazada o la puérpera en sus primeros 6 meses tras el parto, así como todos sus convivientes domiciliarios. Enlace para más info.

 

Importancia de la vacunación infantil: la gripe puede ser grave

Los niños y niñas menores de 5 años son, junto a los de 5 a 14 años, los que tienen más casos de gripe cada invierno. Además, los menores de 5 años son el segundo grupo de edad que más ingresos hospitalarios sufren a causa de la gripe, solo por debajo de las personas mayores de 80 años. Enlace para más info.

El motivo para comenzar la vacunación con los menores es porque los primeros casos de gripe siempre se dan en la edad infantil, tras varias semanas del inicio de la actividad escolar, y posteriormente se producen los casos en el resto de la población. Sin duda, la prevención de la gripe en los niños, ayuda a que no la padezcan los mayores.

La gripe en los menores se complica sobre todo por neumonía, crisis de broncoespasmo (similar a una crisis asmática) e insuficiencia respiratoria aguda. A menor edad, las posibilidades de complicaciones e ingreso en el hospital se agravan. Se conoce que la vacunación reduce hasta en un 70% estas complicaciones.

Debido a la importancia de esta vacunación, se recomienda que todos los niños y niñas de entre 6 y 59 meses se vacunen lo antes posible, antes de la llegada de los primeros casos de gripe, que suele ocurrir entre noviembre y diciembre. Pueden recibir la vacuna a la vez que otras vacunas de calendario sin ningún problema, ya que es una vacuna de eficacia y seguridad más que demostrada. Enlace para más info.

 

Más información: