Arranca la campaña de prevención de la bronquiolitis por VRS

El 22 de septiembre de 2025 comienza en Andalucía la nueva campaña de prevención de la bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial (VRS), coordinada desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica (DGSPyOF) y el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Bajo el eslogan #StopBronquiolitis, la campaña está destinada a prevenir la bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial (VRS) y sus complicaciones en lactantes menores de 6 meses, así como para algunos menores de 2 años que tienen patologías de muy alto riesgo, mediante la administración del fármaco llamado nirsevimab.

Es la tercera campaña consecutiva que se realiza, para lo que se emplea nirsevimab, un medicamento (anticuerpo monoclonal) que se administra en una sola dosis, con un pinchazo intramuscular en el muslo, como el resto de vacunas, para proteger de este virus durante todo el otoño y el invierno. El VRS produce auténticas epidemias cada año, con numerosas visitas a atención primaria y a urgencias, y en muchos casos ingreso en el hospital en las primeras semanas y meses de vida. Desde la instauración de esta campaña en el otoño de 2023 en Andalucía, se estima que se han logrado evitar aproximadamente 2.000 ingresos hospitalarios cada invierno por este virus. En la campaña pasada, lo recibieron más del 95% de los recién nacidos de Andalucía.

Como en las ediciones anteriores, se ha comenzado a contactar con los padres de los menores nacidos desde el 1 de abril de este año hasta la actualidad para facilitarles la cita para vacunar a sus hijos. Estos niños recibirán el medicamento en su centro de salud a partir del 22 de septiembre. También se inmunizará a todos los lactantes que vayan naciendo desde el 22 de septiembre hasta el 31 de marzo de 2026, en el paritorio o en la planta de maternidad antes de irse de alta.

Además, se administrará en menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses.

Es un medicamento muy seguro y eficaz. La experiencia a nivel mundial así lo avala. Evita más del 80% del riesgo de hospitalización por VRS, y prácticamente sin efectos secundarios.

Toda la información relacionada con la inmunización frente al VRS en Andalucía se encuentra en este enlace de la web de Andavac.

Más información:

Decálogo nirsevimab Andalucía