Si tienes entre 12 y 21 años, o eres familiar o amigo de alguien con esta edad, esta información te interesa muchísimo

Reproducir vídeo

El 1 de enero de 2020 comenzó en Andalucía una importante campaña de vacunación contra la MENINGITIS por unas bacterias llamadas meningococos de tipo A, C, W e Y (MenACWY) en ADOLESCENTES de 12 a 21 años.

#ZeroMeningitis, que nada te pare es la campaña de sensibilización dirigida a adolescentes y sus familias, para informar de esta vacunación, sobre por qué, cómo y dónde se deben vacunar los chicos y las chicas en estas edades para prevenir la MENINGITIS.

+ Información sobre la campaña #Zeromeningitis

La campaña de sensibilización #ZeroMeningitis, que nada te pare tiene como principal objetivo informar a chicos y chicas de tu edad y sus familias sobre qué es la MENINGITIS, qué consecuencias puede provocar y qué VACUNA tenemos para prevenirla. Recuerda: si tienes entre  12 y 21  años, y aun no te has vacunado, en este 2023 te tocaría vacunarte.

Para ello, hemos contado con adolescentes de diferentes partes de Andalucía que nos han ayudado a realizar los materiales, y se ha utilizado TikTok –la red preferida de la Generación Z- para hacer llegar el mensaje a miles de chicos y chicas de tu edad. De entrada... ¡¡ya llevamos más de 486 mil visualizaciones del hashtag #ZeroMeningitis!!

En este espacio puedes aclarar todas tus dudas y también puedes descargar todos los materiales para imprimirlos o compartirlos con tus compañeros, amigos o conocidos a través de las redes sociales. Además, puedes seguir la campaña en TikTok y ver todos los vídeos que se van colgado con el hashtag #ZeroMeningitis.

Ayúdanos para que esta información pueda llegar a todos los adolescentes y sus familias. Compártela con tus amigos y amigas. Una vacuna puede salvar una vida.

Nota de prensa sobre la campaña #ZeroMeningitis

Si eres adolescente, recuerda:

#ZeroMeningitis, que nada te pare

Preguntas y respuestas

¿MENINGITIS? ¿SEPSIS? ¿ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA? ¿MENINGOCOCOS?

¿Posibles consecuencias?

¿Quiénes, dónde, cómo hay que vacunarse?
¿A que edad es más frecuente la meningitis?
Es más frecuente y grave en los primeros años de vida.. Además, en la adolescencia, de 12 a 21 años aproximadamente, vuelve a aumentar ligeramente el número de casos
¿Cómo se contagia la meningitis?
El meningococo se puede transmitir de persona a persona por las secreciones respiratorias y tras un contacto estrecho y prolongado con: personas que están enfermas o con personas que tienen el meningococo en su nariz o en su garganta sin tener por que tener la enfermedad (estos se llaman portadores asintomáticos).
¿Cuáles son los síntomas de la meningitis y la sepsis?
En el caso de la meningitis, los síntomas típicos son: fiebre, vómitos y dolor de cabeza. También pueden aparecer convulsiones y alteración del nivel de consciencia.

En el caso de la sepsis, pueden aparecer: fiebre, manchas por cualquier zona del cuerpo que no desaparecen cuando se estira la piel, mal aspecto, escalofríos, vómitos, latidos cardiacos rápidos, dificultad para respirar, menos orina, confusión o mareo.
¿Por qué en adolescentes?
Desde el año 2014, se ha producido un aumento de casos de meningitis por el meningococo W y el meningococo Y, tanto en España como en otros muchos países. Estos meningococos han demostrado además que son especialmente virulentos comparados con otros. Ese aumento de casos se ha visto de forma relevante en adolescentes y adultos jóvenes. La importancia de los adolescentes con los meningococos es la siguiente: Comparado con otras edades, hay un aumento de casos en adolescentes y adultos jóvenes. Los adolescentes son los que tienen más facilidad para llevar estas bacterias en su garganta, lo que hace que la vayan transmitiendo a otras personas de cualquier edad
¿Es segura la vacuna de la Meningitis ACWY?
Si, la vacuna de la meningitis ACWY es muy segura. Los efectos secundarios son poco frecuentes, similares a otras vacunas, sobre todo en la zona del pinchazo, como puede ser dolor, endurecimiento o enrojecimiento, durante poco tiempo (1-2 días). Otros síntomas generales, como fiebre o dolor de cabeza son aun menos frecuentes, e igualmente de corta duración (1-2 días).
¿Cuándo está contraindicada?
Como con otros medicamentos, la vacuna de la meningitis ACWY está contraindicada en personas que hayan tenido una reacción alérgica grave con una dosis anterior de esta vacuna o con alguno de los componentes que lleva.
¿A qué edad comienza la vacunación del meningococo?
En Andalucía, la vacunación del meningococo comienza a los 2 meses. Estas son las edades y las vacunas de meningococo: - 2 meses: vacuna menigococo B (Bexsero). - 4 meses: vacuna meningococo B (Bexsero). vacuna meningococo C (Neisvac C). - 12 meses: vacuna meningococo ACWY (Nimenrix). - 15 meses: vacuna meningococo B (Bexsero). - 12 a 21 años: meningococo ACWY (Nimenrix).
¿Y si ya estoy vacunado de Meningitis ACWY?
Si la vacuna de la meningitis ACWY te la pusieron antes de tener 10 años de edad, debes vacunarte de nuevo. Si te la pusieron con 10 años o más, no hace falta ponérmela de nuevo. En caso de tener alguna enfermedad o situación especial que haga que tengas más probabilidades de padecer la meningitis, puede ser necesaria la administración de más dosis de la vacuna (ver este enlace). Cualquiera de estas dudas, se pueden aclarar con los profesionales sanitarios de tu Centro.
¿Y si ya estoy vacunado de Meningitis C?
Aunque ya te hayas vacunado de la meningitis C hace mucho o poco tiempo, debes vacunarte de la meningitis ACWY. Coméntalo con los profesionales sanitarios de tu Centro.
¿La vacuna de la Meningitis ACWY se pone en otras edades?
La vacuna de la meningitis ACWY se administra también a todos los niños y niñas pequeños cuando cumplen 12 meses. Además, también está indicada en algunas personas que tienen problemas médicos que hacen que sean mas sensibles a enfermar por estas bacterias, como por ejemplo: personas que les falta el bazo, que tienen VIH, que han tenido un trasplante, y otros que pueden consultarse en este enlace. Por otro lado, decir que a los 4 meses de edad se administra una vacuna parecida, la vacuna de la meningitis C.
¿La vacuna MenACWY protege de la Meningitis B?
No, la vacuna de la meningitis ACWY no cubre la meningitis B. El meningococo B es otra bacteria diferente que afecta sobre todo a niños pequeños, y tiene su propia vacuna.
Previous slide
Next slide

Infografías y materiales

Cobertura vacunal MENINGITIS ACWY en chicas y chicos de 12 a 21 años en Andalucía. MAYO 2023 (actualización mensual).
Vacunación frente al MENINGOCOCO B y ACWY en grupos de riesgo.

Infografías y materiales (camisetas, pegatinas, globos...)

¿Quieres participar en la campaña zeromeningitis?

¡Es muy fácil!


Tan solo rellena los siguientes campos y nos pondremos en contacto contigo