Categoria de FAQ Profesionales: Calendarios acelerados de vacunación

Niño de 3 años procedente de un país de Europa del Este. No trae cartilla de vacunación y su madre refiere que recibió todas las vacunas del calendario de su país. ¿Se recomienda volver a administrarle todas las vacunas?

Si no aportan un documento en que conste de forma clara las vacunas recibidas, número de dosis y fecha de administración, se le debe considerar como no vacunado. No es recomendable hacer serologías en estos casos. Se recomienda que inicie un calendario acelerado de vacunaciones siguiendo las recomendaciones para Andalucía.

Niña inmigrante de 3 años, del que desconocemos su calendario de vacunación. ¿Es posible administrar tres dosis de vacuna hexavalente para no «pincharle» tantas veces, a pesar de dar dos dosis de Haemophilus influenzae de más?, ¿o es preferible poner por separado hepatitis B, polio y DTPa?

En estos casos, se recomienda simplificar y utilizar la vacuna hexavalente. El Ministerio de Sanidad ha autorizado su uso hasta los 7 años de edad, lo que es especialmente útil para estos casos de rescate o corrección de calendario.

Niño venezolano nacido en 2008. Tiene puesta las dosis correspondientes de vacuna pentavalente en la primera infancia. ¿Habría que hacer algo en relación con la vacunación frente a la hepatitis B?

En los países en los que se mantienen pautas mixtas de vacunación contra la poliomielitis con la formulación oral, las vacunas pentavalentes en uso suelen contener hepatitis B y no el de la poliomielitis, al contrario que lo que ocurre con las vacunas pentavalentes que se han empleado en España, que no contienen hepatitis B. …

Niño venezolano nacido en 2008. Tiene puesta las dosis correspondientes de vacuna pentavalente en la primera infancia. ¿Habría que hacer algo en relación con la vacunación frente a la hepatitis B? Leer más »

Niña de 4 años que se vacunó de triple vírica a los 7 y 12 meses de edad en Ecuador. ¿Debe recibir ahora la dosis de recuerdo de triple vírica de los 3 años?

De las dos dosis administradas, a los 7 y 12 meses, solo se puede contabilizar como válida la de los 12 meses. Las dosis administradas antes de los 11 meses de vida no se contabilizarán ya que pueden ser inactivadas por los anticuerpos maternos. Por lo tanto, a esta niña hay que administrarle una dosis …

Niña de 4 años que se vacunó de triple vírica a los 7 y 12 meses de edad en Ecuador. ¿Debe recibir ahora la dosis de recuerdo de triple vírica de los 3 años? Leer más »

Niño de 6 años procedente de Perú, que en su cartilla de vacunación no consta ninguna vacuna frente a meningitis. ¿Qué vacunas antimeningocócicas debería recibir?

Se le debe administrar una dosis de la vacuna del meningococo ACWY. Siguiendo la instrucción vigente de abril de 2023, Calendario de Vacunaciones Andalucía 2023, las personas nacidas entre 2012 y 2018 que no han recibido la dosis de MenC de los 12 meses, para el rescate de dicha dosis, se empleará la vacuna MenACWY …

Niño de 6 años procedente de Perú, que en su cartilla de vacunación no consta ninguna vacuna frente a meningitis. ¿Qué vacunas antimeningocócicas debería recibir? Leer más »

Niño de 3 años con pauta de vacuna hexavalente a los 2, 4, 6 meses, pero que no recibió la vacuna pentavalente a los 18 meses. Como actualmente no se dispone de vacuna pentavalente, ¿se le podría administrar una hexavalente con 3 años?

Sí, se podría administrar la vacuna hexavalente. El Ministerio de Sanidad autorizó en 2019 la administración de la vacuna hexavalente hasta los 7 años de edad. Además, no hay inconveniente por administrar una dosis extra de hepatitis B, incluida en la vacuna hexavalente, pero no en la pentavalente.

¿Están permitidas las pautas aceleradas de vacunación frente a hepatitis B en viajeros que se desplazan dentro de poco tiempo a países de alta endemicidad?

Con la vacuna monocomponente de hepatitis B (Engerix-B o HBVAXPRO): Si se prevé el viaje en 6 meses o más, se recomendará la pauta estándar de vacunación de 3 dosis, a los 0, 1 y 6 meses. Si se prevé el viaje en dos meses, se recomendará la pauta acelerada de 4 dosis, a los …

¿Están permitidas las pautas aceleradas de vacunación frente a hepatitis B en viajeros que se desplazan dentro de poco tiempo a países de alta endemicidad? Leer más »

¿Con qué vacuna se debe proceder con los niños y niñas no vacunados de hepatitis B?

En aquellos casos en los que haya que actualizar un calendario vacunal retrasado, no solo de hepatitis B, se pueden emplear vacunas hexavalentes hasta los 7 años de edad si es necesario, dada la autorización por la AEMPS. A partir de esa edad, se empleará vacuna de hepatitis B monocomponente, y el resto de vacunas …

¿Con qué vacuna se debe proceder con los niños y niñas no vacunados de hepatitis B? Leer más »