GRIPE

¿Qué es la gripe?

Es una enfermedad vírica altamente contagiosa y que produce epidemias cada año en otoño e invierno. Como la gripe es una enfermedad causada por un virus, los antibióticos no resultan efectivos para combatirla y su uso puede crear resistencias a estos fármacos. El tratamiento efectivo consiste en reposo, hidratación adecuada, y si fuese necesario, algún

¿Qué es la gripe? Leer más »

¿Qué se sabe actualmente sobre que la infección por gripe pueda producir infarto de miocardio o ictus cerebral?¿Qué opinión puede ofrecer un cardiólogo?

Está demostrado por los estudios realizados con muchas miles de personas que cuando se padece una gripe, en los siguientes 7 días, aumenta hasta 10 veces el riesgo de tener un infarto de corazón, y hasta 8 veces el riesgo de tener un infarto o hemorragia cerebral. A veces este mayor riesgo persiste hasta un

¿Qué se sabe actualmente sobre que la infección por gripe pueda producir infarto de miocardio o ictus cerebral?¿Qué opinión puede ofrecer un cardiólogo? Leer más »

¿Cuándo empieza la campaña gripe-covid 2025-2026 en Andalucía y cómo se llevará a cabo?

En Andalucía, la fecha de inicio de la campaña 2025-26 de vacunación anual frente a gripe y COVID-19 será el día 6 octubre 2025, aunque la vacunación de la población infantil de 6 a 59 meses se adelantará al 30 septiembre 2025. Se seguirá un cronograma de apertura escalonada de los grupos poblacionales para los

¿Cuándo empieza la campaña gripe-covid 2025-2026 en Andalucía y cómo se llevará a cabo? Leer más »

¿Cuál son las novedades más importantes de la campaña gripe covid 2025-26 en Andalucía?

Para esta campaña se producen las principales novedades: Se comenzará la vacunación  frente a la Covid-19 a partir de los 70 años, en vez de a los 60. Empleo de una nueva vacuna COVID-19 adaptada, con la variante LP.8.1, diferente a la empleada en la campaña 2024-25 Además de las vacunas frente a la gripe,

¿Cuál son las novedades más importantes de la campaña gripe covid 2025-26 en Andalucía? Leer más »

Niña con cardiopatía, de 3 años de edad, ha recibido hace un mes por primera vez la vacuna de la gripe intranasal (Fluenz®). Acude para la 2ª dosis de vacuna antigripal. Si no se dispone de vacuna intranasal, ¿se puede administrar otro preparado antigripal?

Efectivamente, la pauta de vacunación en niños menores de 9 años con factores de riesgo que se vacunan por primera vez contra la gripe es de dos dosis, con un intervalo de 4 semanas. Preferentemente, se recomienda completar la pauta con el mismo preparado, pero si esto no es posible, las vacunas antigripales pueden ser

Niña con cardiopatía, de 3 años de edad, ha recibido hace un mes por primera vez la vacuna de la gripe intranasal (Fluenz®). Acude para la 2ª dosis de vacuna antigripal. Si no se dispone de vacuna intranasal, ¿se puede administrar otro preparado antigripal? Leer más »

¿Qué medidas preventivas se podrían llevar a cabo en aquellos niños vacunados con vacuna intranasal frente a la gripe, que conviven con pacientes inmunodeprimidos?

Se recomienda evitar el contacto cercano con pacientes gravemente inmunodeprimidos (por ejemplo, pacientes recientemente trasplantados de médula ósea -entre 3 y 6 meses postrasplante-, o pacientes en quimioterapia activa) durante las dos primeras semanas si es posible,  tras la administración de la vacuna. Promover medidas higiénicas como  el lavado de manos frecuente e igualmente tener

¿Qué medidas preventivas se podrían llevar a cabo en aquellos niños vacunados con vacuna intranasal frente a la gripe, que conviven con pacientes inmunodeprimidos? Leer más »

¿Cuáles son las vacunas antigripales disponibles para la vacunación por el Sistema Andaluz de Salud para la campaña 2025-2026?

Las vacunas disponibles son: – Vacuna atenuada  intranasal (Fluenz) : en población infantil de 24 a 59 meses; -Vacuna de alta carga antigénica (Efluelda®): debido a su mayor vulnerabilidad, para uso exclusivo en personas mayores de 60 años que estén institucionalizadas en residencias de mayores y personas a partir  de  80 años. –Vacuna adyuvada (Fluad®): 

¿Cuáles son las vacunas antigripales disponibles para la vacunación por el Sistema Andaluz de Salud para la campaña 2025-2026? Leer más »

Los niños que ingresan en el hospital por complicaciones de gripe, ¿tienen enfermedades de base o alguna predisposición especial?

La mayoría de los niños que tienen una gripe grave con complicaciones y acaban ingresando en el hospital, incluso a veces en la UCIP, suelen ser niños sanos, sin patologías.  Por tanto, los niños sanos deben vacunarse de la gripe.

Los niños que ingresan en el hospital por complicaciones de gripe, ¿tienen enfermedades de base o alguna predisposición especial? Leer más »

La vacuna de la gripe, ¿funciona bien en los niños, para evitar que puedan tener una gripe grave?

Funciona bien, aunque dependiendo del año esa efectividad puede variar, como ocurre en adultos. En Andalucía, con los últimos estudios que hemos realizado en niños, la vacuna tuvo una efectividad del 70%. Es decir, los niños que no se vacunaron tuvieron un 70% de más posibilidades de ingresar que los que se vacunaron.

La vacuna de la gripe, ¿funciona bien en los niños, para evitar que puedan tener una gripe grave? Leer más »