Vacunación frente a gripe: administración

¿Como se va a administrar la vacuna de la gripe, en la población infantil para la campaña 2025-26 en Andalucía?

Población infantil (menores de 5 años): su vacunación comenzará a partir del 30 de septiembre, con la siguiente distribución: De 6 a 35 meses: se vacunarán en atención primaria, para lo que podrán solicitar cita a través de la web ClicSalud+, la App de Salud Andalucía, Salud Responde (App o vía telefónica) o a través […]

¿Como se va a administrar la vacuna de la gripe, en la población infantil para la campaña 2025-26 en Andalucía? Leer más »

¿Cómo se administra la vacuna de la gripe en niños?

La vacuna Fluenz® se administra exclusivamente por vía intranasal. Las vacunas de gripe Influvac®, Flucelvax® se recomienda su administración por vía intramuscular. En cuanto al lugar más apropiado para la inyección, se recomienda: -Niños pequeños que no han comenzado a andar o tienen poca masa muscular en deltoides: el sitio preferido para la administración de

¿Cómo se administra la vacuna de la gripe en niños? Leer más »

Si en una clase con niños de 3 años hay niños con 2 años, ¿cómo se actuaría?

Esos niños de 1º curso de infantil con 2 años de edad en el momento de la vacunación en el centro educativo, y que cumplen los 3 años antes del 31 de diciembre,  pueden recibir la vacuna intranasal en la escuela con sus compañeros, si disponen del consentimiento informado de sus padres/tutores. La vacuna antigripal 

Si en una clase con niños de 3 años hay niños con 2 años, ¿cómo se actuaría? Leer más »

Si por error se administra la dosis completa de vacuna antigripal intranasal(Fluenz®)en una sola fosa nasal ¿Hay que repetir la dosis?

Se recomienda la administración de la vacuna en dos dosis de 0,1 ml, una en cada fosa nasal, para maximizar el área de contacto de la vacuna con las células epiteliales de la nasofaringe. En caso de administrar la dosis completa en una sola fosa nasal, se considera dosis válida.

Si por error se administra la dosis completa de vacuna antigripal intranasal(Fluenz®)en una sola fosa nasal ¿Hay que repetir la dosis? Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna frente a la gripe intranasal(Fluenz®)aunque recientemente haya recibido o vaya a recibir otras vacunas?  

Si, se puede administrar la vacuna antigripal intranasal independientemente de administración de otras vacunas en los días anteriores o posteriores, aunque se trate de vacunas atenuadas.    

¿Se puede administrar la vacuna frente a la gripe intranasal(Fluenz®)aunque recientemente haya recibido o vaya a recibir otras vacunas?   Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna frente a la gripe intranasal( Fluenz®)a un niño con congestión nasal el día de la vacunación?

En niños/as con congestión nasal no hay ningún problema y se recomienda vacunar con normalidad. Solo en el caso de obstrucción nasal completa, esto es, que la niña o niño no pueda respirar con la boca cerrada, se aconseja retrasar unos días su administración hasta la resolución de este taponamiento completo.  

¿Se puede administrar la vacuna frente a la gripe intranasal( Fluenz®)a un niño con congestión nasal el día de la vacunación? Leer más »