PAUTAS E INTERVALOS

Chico de 14años, acude para vacunarse de tétanos, no está vacunado frente a meningococo ACWY ¿Se pueden administrar juntas ambas vacunas ?

Si, se  pueden poner la vacuna frente al meningococo ACWY y la vacuna Tdpa en el mismo acto vacunal. Si no se administran juntas, haya que esperar un intervalo de 1 mes porque ambas contienen toxoide tetánico.

Chico de 14años, acude para vacunarse de tétanos, no está vacunado frente a meningococo ACWY ¿Se pueden administrar juntas ambas vacunas ? Leer más »

Chico de 16 años, bien vacunado en la infancia frente a tétanos, pero no tiene administrada la dosis de los 6 años , ni la de los 14 años ¿Qué vacunas se le administran ?

Se administra la vacuna de Tdpa (Boostrix®) Desde el 1 de marzo de 2025, se realizará vacunación de rescate con la vacuna Tdpa a aquellos con edad entre 15 y 18 años (ambos inclusive) que no hayan recibido ninguna dosis de vacuna Td ni Tdpa a partir de los 10 años de edad. En este

Chico de 16 años, bien vacunado en la infancia frente a tétanos, pero no tiene administrada la dosis de los 6 años , ni la de los 14 años ¿Qué vacunas se le administran ? Leer más »

Niño de 15 años, que ha sido vacunado de hexavalente a los 2-4-6-18 meses y después  se le ha administrado la dT de los 14 años, pero no tiene la dTpa de los 6 años. ¿Habría que administrar dTpa? ¿Y si es así, con qué intervalo entre ambas?

Al no haber recibido la vacuna a los 6 años, debe recibir la vacuna Tdpa para proteger frente a la tosferina. El intervalo mínimo para administrar Tdpa desde la administración de Td es de 1 año.

Niño de 15 años, que ha sido vacunado de hexavalente a los 2-4-6-18 meses y después  se le ha administrado la dT de los 14 años, pero no tiene la dTpa de los 6 años. ¿Habría que administrar dTpa? ¿Y si es así, con qué intervalo entre ambas? Leer más »

Niño de 13 años que llega sin vacunar de su país de origen. ¿Se le pueden administrar tres dosis de DTPa-VPI para inmunizarle de estas enfermedades antes de cumplir los 14 años, respetando los intervalos de la vacunación acelerada?

A partir de los 7 años, los niños o adolescentes no vacunados o con historial de vacunación desconocido deben recibir 3 dosis de la vacuna: 2 dosis con un intervalo de 4 semanas y una tercera a los 6-12 meses. Se pueden emplear las vacunas DTPa-VPI (hasta los 13 años incluidos), Tdpa o Td. Al

Niño de 13 años que llega sin vacunar de su país de origen. ¿Se le pueden administrar tres dosis de DTPa-VPI para inmunizarle de estas enfermedades antes de cumplir los 14 años, respetando los intervalos de la vacunación acelerada? Leer más »

Niña de 2 años de edad vacunada en Suiza de triple vírica y varicela a los 9 y 11 meses. ¿Se considera válida la vacunación?

De las dos dosis administradas de vacuna triple vírica, a los 9 y 11 meses, sólo se puede contabilizar como válida la de los 11 meses. Las dosis administradas antes de los 11 meses de vida no se contabilizarán ya que pueden ser inactivadas por los anticuerpos maternos. Por lo tanto, a esta niña hay

Niña de 2 años de edad vacunada en Suiza de triple vírica y varicela a los 9 y 11 meses. ¿Se considera válida la vacunación? Leer más »

Adolescente vacunados de hepatitis B en la infancia con tres dosis, pero alternando la presentación monocomponente y combinada (hexavalente). En estos casos, ¿Qué intervalos mínimos consideramos correctos cuando se alternan las dos presentaciones (monocomponente y hexavalente)?

En primer lugar debemos comprobar “Intervalo Correcto entre dosis” , tendremos en cuenta el momento de su administración y cotejamos con el cuadro de intervalo acelerado correspondiente a esa edad de administración. Si ese intervalo fuese menor, esa dosis se daría como no puesta, y requerirá nueva dosis para completar el total de 3 del

Adolescente vacunados de hepatitis B en la infancia con tres dosis, pero alternando la presentación monocomponente y combinada (hexavalente). En estos casos, ¿Qué intervalos mínimos consideramos correctos cuando se alternan las dos presentaciones (monocomponente y hexavalente)? Leer más »

Niño de 6 meses, que se le han administrado las pautas completas correspondientes a 11 meses a la edad de 6 meses, ¿Qué vacunas se deben repetir a los 11 meses? ¿se debe continuar con ciclo de vacunación normal?

La administración en intervalos inferiores a los recomendados puede reducir la respuesta inmunitaria , y por tanto la eficacia de la vacuna. Por este motivo las dosis administradas antes del intervalo recomendado deben considerarse no válidas. La VNC13 podrá repetirla a partir de los dos meses de la dosis errónea, recomendando por ficha técnica no

Niño de 6 meses, que se le han administrado las pautas completas correspondientes a 11 meses a la edad de 6 meses, ¿Qué vacunas se deben repetir a los 11 meses? ¿se debe continuar con ciclo de vacunación normal? Leer más »

Niño de 15 meses, que se puso la primera dosis de meningitis B a los 3 meses de vida. Los padres no le trajeron hasta los 15 meses para la segunda dosis, que se le acaba de administrar. ¿Cuándo se pondría la tercera dosis, la dosis de refuerzo?

La pauta la marca la edad en la que se administró la primera dosis. En su caso, la tercera dosis deberá administrarse 6 meses después de la aplicada ahora.

Niño de 15 meses, que se puso la primera dosis de meningitis B a los 3 meses de vida. Los padres no le trajeron hasta los 15 meses para la segunda dosis, que se le acaba de administrar. ¿Cuándo se pondría la tercera dosis, la dosis de refuerzo? Leer más »