Actualmente en Andalucía, pueden recibir la vacuna frente al herpes zóster (Shingrix®) las personas de 18 años o más con alguna de las siguientes situaciones:
- Trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH), en las siguientes circunstancias:
- Si han pasado menos de 24 meses desde el TPH.
- Independientemente desde el tiempo transcurrido del TPH:
- Si recibe tratamiento inmunosupresor.
- Si desarrolla enfermedad injerto contra huésped (EICH).
- Trasplante de órgano sólido (TOS) o en espera del mismo
- En tratamiento con fármacos anti-JAK. Ejemplos: tofacitinib (Xeljanz®), baricitinib (Olumiant®), upadacitinib (Rinvoq®), ruxolitinib (Jakavi®), filgotinib (Jyseleka®), abrocitinib (Cibinqo®).
Estos pacientes deben ser derivados a los Servicios de Medicina Preventiva del hospital de referencia de cada paciente, para iniciar la pauta de vacunación de dos dosis.
Las personas con estos criterios pero que tienen consideración de mutualistas y que han optado por el aseguramiento privado, deberán seguir el procedimiento que les indiquen las entidades a las que estén adscritas para recibir dicha vacunación.
Fuente de la información: