Presentación

El próximo día 25 de enero de 2024 tendrá lugar el III Congreso Andavac desde Granada, en formato presencial y virtual, coordinado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

De nuevo con el lema #AndaluciaSeVacuna, el #IIICongresoAndavac será una reunión científica en la que se abordarán y debatirán los temas más relevantes sobre vacunas que actualmente interesan a la comunidad científica y a la población andaluza. Se presentará el nuevo calendario vacunal para 2024 en Andalucía, así como las recomendaciones actualizadas en grupos de riesgo.

Está dirigido preferentemente al personal sanitario, de la sanidad pública o privada, que tengan relación e interés con la vacunación en Andalucía, y se está trabajando para que el #IIICongresoAndavac cuente con la acreditación otorgada por la Agencia de la Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), además del Reconocimiento de Interés Científico Sanitario (RICS) de Andalucía.

Será un privilegio contar con todas vosotras y vosotros. Vuestra asistencia y participación hará que el #IIICongresoAndavac sea una referencia más para la mejora de la Salud Pública en Andalucía, con la ayuda de la vacunación.

Programa e Inscripción disponibles próximamente

Programa

Dª. Catalina García Carrasco. Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. 

D. Miguel Ángel Guzmán Ruiz. Viceconsejero de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. 

D. Isaac Túnez Fiñana. Secretario General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Junta de Andalucía.

D. Diego Agustín Vargas Ortega. Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud. 

D. Jorge del Diego Salas. Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía. 

Dª. Blanca Fernández-Capel Baños. Directora Gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública. 

Nuevo calendario vacunal y vacunación en personas de grupos de riesgo

Modera

María Jesús Campos: Jefa del Servicio de Prevención. DG Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.

 

Ponentes

David Moreno: Pediatra. Director del Plan Estratégico del Plan de Vacunaciones de Andalucía. DG Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.  Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.

Marta Bernal: Enfermera del Centro de Salud Príncipe de Asturias. Utrera. Sevilla. Plan de Vacunaciones de Andalucía. DG Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.

Daniel Ocaña: Médico de Familia del Centro de Salud de Algeciras Norte, Cádiz. Comité de Expertos del Plan de Vacunaciones de Andalucía.

Moderador:

Rafael Martínez: Medicina Preventiva del Hospital de Jaén. Presidente de la SAMPSPGS.

Ponentes:

José Luis Barranco: Medicina Preventiva del Hospital Reina Sofía de Córdoba. Secretario y Coordinador Grupo Vacunas de la SAMPSPGS. Comité de Expertos del Plan de Vacunaciones de Andalucía.

María de los Ángeles Onieva: Medicina Preventiva del Hospital Costa del Sol (Marbella, Málaga). Grupo Vacunas de la SAMPSPGS.

Eva Almán: Enfermera de familia C.S. Castilleja de la Cuesta, Sevilla. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Vacunas de ASANEC.

Leticia Romero: Médica de Urgencias de Hospital Universitario Poniente (El Ejido, Almería). Coordinadora del Grupo de Infecciones y Vacunas de la SEMG (Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia).

Ejecución de programas de vacunación y vacunación antigripal sistemática en la infancia en España.

Moderadores:

Nieves Lafuente: Enfermera. Directora de La Estrategia de Cuidados. Servicio Andaluz de Salud.

Adriano Sianes: Enfermero. Subdirector Enfermería Atención Primaria y Responsable Calidad del AGS Sur de Sevilla. Servicio Andaluz de Salud.

 

Ponentes:

Olga Molina: Enfermera. Directora de Cuidados de Enfermería. AGS Este de Málaga Axarquía. Servicio Andaluz de Salud. 

José Ángel Lázaro: Enfermero. Director de Cuidados de Enfermería. Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir. Servicio Andaluz de Salud. 

Miguel Zapata: Enfermero. Director de Cuidados de Enfermería. Distrito Sanitario Almería. Servicio Andaluz de Salud. 

Miguel Ángel Castro: Enfermero. Referente de Centros Educativos. Granada. Servicio Andaluz de Salud. 

Esther Espínola: Farmacéutica de Atención Primaria. Unidad Clínica de Farmacia. Distrito Granada Metropolitano.

Moderador:

Javier Álvarez: Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Costa del Sol. Comité de Expertos del Plan de Vacunaciones de Andalucía.

 

Ponentes:

David Moreno: Pediatra. Director del Plan Estratégico del Plan de Vacunaciones de Andalucía. DG Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.  Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.

Susana Miras. Jefa del Servicio de Control de Enfermedades Transmisibles. Dirección Xeral de Saúde Pública – Consellería de Sanidade de Galicia.

Jaime Pérez: Subdirector General de Prevención, Promoción de la Salud y Adicciones. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud Región de Murcia. Presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV).

Entrega de Premios Andavac y Clausura del Congreso

Taller 1. Casos prácticos en pediatría.

Inmaculada Martín: Pediatra del Centro de Salud San Isidro, Los Palacios, Sevilla. Comité de Expertos del Plan de Vacunaciones de Andalucía.

Ignacio Salamanca: Coordinador médico Unidad de Investigación Grupo IHP Pediatría. Comité de Expertos del Plan de Vacunaciones de Andalucía.

 

Taller 2. Dudas habituales en vacunas para enfermería.

Alvaro Alonso: Enfermero de Atención Primaria. Área de Gestión Sanitaria del Sur de Sevilla.

Nieves Moreno: Enfermera de Atención Primaria. Unidad de Gestión Clínica de Lepe (Huelva).

 

Taller 3. Vacunación del adulto.

Raquel Alfaro: Médico de Familia. Centro de Salud La Milagrosa, Jerez de la Frontera, Cádiz.

Leovigildo Ginel: Médico de Familia. Centro de Salud de Ciudad Jardín, Málaga.

 

Taller 4. Vacunación en viajeros internacionales.

Rosa López: Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga.

Marina Segura: Centro de Vacunación Internacional de Málaga. Ministerio de Sanidad y Consumo.

Lugar de Celebración

Patrocinadores