

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam sagittis sapien ultrices rutrum iaculis. Phasellus pellentesque gravida ligula eu rutrum. Maecenas ultricies metus ac porttitor congue. Quisque eget justo nec quam dapibus volutpat. Nunc pulvinar, urna ac consequat commodo, leo odio aliquam mi, vitae bibendum neque sem finibus ligula. Praesent libero tortor, condimentum sed erat in, hendrerit condimentum purus. Proin ornare nisl quis nisi interdum, a auctor justo luctus. Integer in suscipit lectus. Aliquam erat volutpat. Nulla ante nibh, vestibulum quis sollicitudin id, blandit ac turpis. Curabitur convallis, neque sagittis dapibus hendrerit, nibh erat accumsan erat, id fermentum elit mauris eu orci.
Duis faucibus laoreet auctor. In pretium egestas lectus nec hendrerit. Praesent cursus venenatis purus vel dignissim. Nulla facilisi. Sed nulla leo, pulvinar sit amet interdum non, mattis at nisi. Praesent eget vestibulum ligula. In vehicula massa vitae sapien condimentum ornare. Morbi eu est at urna lobortis tempor a in nibh.
In magna lacus, fringilla ut risus sed, commodo dictum mi. Aenean in lorem ac lacus sagittis tempor. Sed rutrum nibh at diam suscipit pellentesque. Etiam enim tellus, blandit eu dui quis, accumsan commodo dolor. Donec nunc mi, consequat quis ante et, tincidunt fringilla justo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum interdum lorem odio, quis consequat leo euismod vel. Aliquam a malesuada metus, finibus porta risus. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Quisque ac diam diam.
Suspendisse imperdiet feugiat semper. Nunc dictum felis vitae porttitor hendrerit. Fusce sem sem, efficitur nec porttitor sit amet, efficitur et velit. Phasellus blandit mi et vehicula pharetra. Nunc vel dapibus orci, iaculis finibus tortor. Nulla facilisi. Suspendisse sagittis, libero sit amet pellentesque maximus, tortor dolor convallis nunc, ac posuere ex neque ut tortor. Nunc vel tempus sapien, et faucibus nisi. Curabitur sit amet justo eu elit rhoncus pretium non et felis. Maecenas ac luctus orci. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.
#NoTeOlvidesDelRecuerdo
Preguntas frecuentes
Si, ya se pueden vacunar con la dosis de recuerdo con las nuevas vacunas bivariantes frente a COVID-19 también las personas entre 18 y 59 años (ambos inclusive) sin factores de riesgo que lo soliciten.
La cita se puede solicitar por los canales habituales: la web de Clic salud+, la App de Salud Responde, vía telefónica (Salud Responde) o contactando con su Centro de salud.
Si, se publican en esta página web, donde se puede consultar el sitio más cercano, y los días y horarios disponibles:
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ciudadania/vacunas/vacunacion-gripe-y-covid-19/puntos-de-vacunacion-sin-cita
Si, ya puede recibirla.
A partir del 28 de noviembre 2022, las personas que convivan con personas de riesgo, pueden recibir la dosis de recuerdo de COVID-19 que se está administrando este otoño-invierno 2022-2023.
Si, se puede recibir ya esta dosis.
A partir del 28 de noviembre 2022, cualquier persona mayor de 18 años, aunque no se tenga ninguna enfermedad crónica, que no hubiera recibido en su día la dosis de recuerdo de COVID-19, puede ahora recibir la vacuna que se está administrando este otoño-invierno 2022-2023, que es una vacuna adaptada que incluye la variante Ómicron, y que ayuda a proteger mejor frente a las variantes circulantes actualmente.
Las personas que deberían recibir ambas vacunaciones para estar bien protegidos frente a estos dos virus son:
- Personas internas en residencias de mayores y centros de discapacidad.
- Las personas a partir de 65 años de edad se vacunarán de la gripe y a partir de 60 años estaría indicada la dosis de recuerdo de vacuna COVID-19.
- Profesionales sanitarios y sociosanitarios.
- Personas de 5 años o más con patologías crónicas.
- Personas en situación de gran dependencia y sus cuidadores profesionales.
- Embarazadas.
- Personal y reclusos de centros penintenciarios.
Además:
- Esta campaña, como principal novedad, se incorporan a la vacunación sistemática frente a la gripe todos los niños y niñas de entre 6 y 59 meses (ambos inclusive).
- También se incluyen para vacunación de gripe otros profesionales como: Fuerzas y cuerpos de seguridad, instituciones penitenciarias, granjas de aves o cerdo.
- También se incluye para vacuna de gripe a todos los convivientes de las personas mayores de 65 años y de aquellos con patologías crónicas, y de embarazadas, pero a partir de diciembre y en función de la evolución de la campaña y de la disponibilidad que haya de dosis de vacunas.
- Los convivientes de personas con enfermedades crónicas, inmunodeprimidos, embarazadas, personas mayores de 65 años, podrán vacunarse de segunda dosis de recuerdo de COVID-19 a partir del 28 de noviembre 2022.
Más información:
La vamos a emplear en personas de 12 años o más para la dosis de recuerdo (primera o segunda), y también para iniciar o completar la pauta de primovacunación.
Como dosis de recuerdo estaría indicada en los siguientes casos:
- Personas a partir de 60 años.
- Profesionales sanitarios y sociosanitarios.
- Personas de 12 años o más, institucionalizadas o en situación de gran dependencia en sus domicilios.
- Personas de 12 años o más, con patalogías crónicas.
- Embarazadas.
Más información:
La vacuna de la gripe y la de nueva del COVID-19 bivariante se puede administrar simultáneamente, en extremidades diferentes. En caso de precisar la vacunación antigripal, antineumocócica y frente a COVID-19, también se pueden administrar las tres en el mismo acto vacunal, dos de ellas (cualesquiera) en una misma extremidad con al menos 2,5 cm de distancia, y la otra en la otra extremidad.
Si por el motivo que fuera no es posible administrarlas al mismo día, no es necesario guardar un intervalo mínimo de 7 días.
En caso necesario, se podrán administrar otras vacunas, como por ejemplo la Tdpa en embarazadas, la Td en población general, u otras.
Más información:
Se debe esperar al menos 5 meses desde la última infección de COVID-19 (con diagnóstico registrado) para recibir la dosis de recuerdo, ya sea la primera o la segunda dosis de recuerdo.
Hay tres excepciones, en las que el intervalo mínimo será de 3 meses:
- personas de 80 años o más
- residentes en centros de mayores
- personas con alto grado de inmunosupresión
Más información:
Las vacunas de COVID-19 que se están empleando para el otoño 2022, incluyen la variante original (de Wuhan, empleada en las primeras vacunas) y la variante Ómicron, que es la circulante mayoritariamente desde finales de 2021.
Estas vacunas son seguras y ofrecen protección tanto frente a las variantes BA.1 y BA4/5 como frente a las variantes que circularon con anterioridad.
Más información:
Se recomienda la dosis de recuerdo de COVID-19 y la vacuna de la gripe. Ambas vacunas se pueden administrar en cualquier trimestre del embarazo. En principio, si no hay cambios, no tendrían que recibir otra dosis de COVID-19 durante esta campaña.
En este caso también se recomienda la vacuna de la tosferina (Tdpa), al estar de 27 semanas de gestación.
Si se van a administrar dos vacunas el mismo día, se administrará una en cada brazo, y en el caso de administrar 3 vacunas, dos de ellas se administrarán en un mismo brazo con al menos 2,5 cm de distancia , para que no se superpongan reacciones locales.
Más información: