

Debido a la situación especial que atravesamos de pandemia por , se realiza un llamamiento muy especial a la colaboración masiva de la población y de los profesionales sanitarios y sociosanitarios para la vacunación, tanto por el bien personal como por el de toda la sociedad

La gripe es una enfermedad infecciosa por un virus muy contagioso que cada año provoca la muerte de entre 4.000 y 15.000 personas en España. En estos tiempos de COVID-19, se puede y se debe conseguir que los hogares de las personas de mayor riesgo –embarazadas, mayores de 65 años o personas con una enfermedad crónica- sean lugares con la máxima protección de gripe posible. Fechas importantes:
- Residencias, profesionales sanitarios y sociosanitarios: desde el 8 de octubre.
- Personas desde los 65 años de edad: a partir del 14 de octubre.
- Resto de grupos de riesgo: desde el 3 de noviembre.
#AndaluciaSeVacuna #YoSiMeVacuno
Preguntas y respuestas
Cada año se producen entre 3 y 5 millones de casos graves por gripe, y entre 290.000 y 650.000 muertes por gripe a nivel mundial. En España fallecen cada año entre 4.000 y 15.000 personas por gripe, y en Andalucía aproximadamente entre 500 y 2000 personas, según el año.
El virus de la gripe se transmite con facilidad de persona a persona a través de gotitas de saliva que expulsamos al toser, estornudar o hablar y por propagación indirecta al entrar en contacto con manos u otros objetos contaminados. El mecanismo es muy similar al de los coronavirus. De media, cada persona con gripe contagia a una o dos personas.
La gripe afecta sobre todo a garganta y bronquios inicialmente. El tiempo desde la entrada del virus en la persona y el inicio de los primeros síntomas de la gripe suele variar de 1 a 5 días. El comienzo de los síntomas suele ser brusco, con fiebre, que puede llegar a ser alta, malestar general, síntomas respiratorios (tos, congestión nasal), dolor de cabeza, dolores articulares y musculares y, a veces, síntomas digestivos (vómitos, diarrea).
Ante estos síntomas, debe acudir a su médico si:
- No desaparece la fiebre pese al tratamiento.
- Presenta dificultad para respirar.
- Tiene tos persistente pasados 10 días.
La infección suele durar una semana, aunque en ocasiones puede complicarse y pasar a ser grave.
Es importante realizar un uso adecuado y responsable de los servicios sanitarios para evitar su saturación y garantizar una asistencia adecuada. Se debe hacer uso de las urgencias solo en los casos de gravedad.
Los síntomas habituales que produce la gripe son muy similares a los que da el COVID-19 y otros muchos virus respiratorios (rinovirus, adenovirus, parainfluenza...), de tal forma que es imposible dar un diagnóstico de certeza solo con las manifestaciones clínicas. La única forma de poder hacerlo es mediante la realización de pruebas diagnósticas, como la PCR, el test del antígeno, etc.
De esta forma, una persona con síntomas de infección respiratoria debe contactar con el sistema sanitario para descartar COVID-19. De estos pacientes, aquellos casos que son debidos a la gripe, podrían haber sido evitados por la vacunación.
Además, en esta temporada, una misma persona podría padecer a la vez gripe y COVID-19, cuya combinación es muy probable que sea peor que padecer cada infección de forma separada.
Todas estas razones, junto a otras, van a favor de la vacunación de la gripe más que nunca durante esta campaña.
- Las personas con gripe son más contagiosas en los primeros 3-4 días de síntomas
- Algunos adultos sanos pueden contagiar a los demás desde un día antes de que empiecen los primeros síntomas y hasta 5 a 7 días después de contraer la enfermedad
- Algunas personas, en especial los niños pequeños y las personas con el sistema inmunitario debilitado, podrían causar contagios de los virus de la gripe por un tiempo más prolongado
- Mantener siempre una buena higiene de manos
- No compartir bebidas o utensilios
- Taparse la boca con un pañuelo o el codo al toser o estornudar
- Usar pañuelos desechables
- Esta temporada, se añade el uso de mascarilla a las medidas habituales, debido a la situación de pandemia por COVID-19
Menores de 65 años, incluidos en grupos de riesgo: a partir del 30 de octubre y hasta que finalice la campaña de vacunación por los canales habituales (ClicSalud+, mediante la App y en el teléfono 955 545 060 de Salud Responde).
Antes de solicitar cita es importante confirmar que se pertenece a uno de los grupos de riesgo descritos, ya que no se administrará la vacuna a las personas que no estén incluidas.
- Acuda con cita: puede obtenerla a través de ClicSalud+ o Salud Responde, mediante su App o en el teléfono 955 545 060.
- Compruebe que está incluido en un grupo de riesgo antes de solicitarla.
- Si no puede vacunarse los primeros días, no se preocupe. La campaña no finalizará hasta inmunizar a todas las personas que lo precisen.
- Acuda a los puntos de vacunación a la hora citada.
- Localice el lugar donde se va a administrar la vacuna. Puede estar en una sede fuera del centro sanitario.
En la zona del pinchazo puede aparecer: enrojecimiento, inflamación, dolor e induración que puede durar hasta 2 días.
- Personas con antecedente de reacción anafiláctica o alérgica grave a una dosis anterior de vacuna antigripal o a alguno de los componentes de la vacuna (excepto el huevo)
- En menores de 6 meses de edad
Infografías y materiales (camisetas, pegatinas, globos...)
#YoSiMeVacuno

Hashtag #YoSiMeVacuno
La mejor vacuna es la información. Aquí les dejo algo básico sobre la #vacuna VS la #COVID19 de Pfizer BioNTech.
#TransmiteSalud #SaludPública #cubrebocas #LavadoDeManos #careta #SanaDistancia #QuédateEnCasaYa #YoSíMeVacuno https://t.co/ddK8lIfxcd

La mejor vacuna es la información. Aquí les dejo algo básico sobre la #vacuna VS la #COVID19 de Pfizer BioNTech.
#TransmiteSalud #SaludPública #cubrebocas #LavadoDeManos #careta #SanaDistancia #QuédateEnCasaYa #YoSíMeVacuno https://t.co/ddK8lIfxcd

La mejor vacuna es la información. Aquí les dejo algo básico sobre la #vacuna VS la #COVID19 de Pfizer BioNTech.
#TransmiteSalud #SaludPública #cubrebocas #LavadoDeManos #careta #SanaDistancia #QuédateEnCasaYa #YoSíMeVacuno https://t.co/ddK8lIfxcd

La mejor vacuna es la información. Aquí les dejo algo básico sobre la #vacuna VS la #COVID19 de Pfizer BioNTech.
#TransmiteSalud #SaludPública #cubrebocas #LavadoDeManos #careta #SanaDistancia #QuédateEnCasaYa #YoSíMeVacuno https://t.co/ddK8lIfxcd

La mejor vacuna es la información. Aquí les dejo algo básico sobre la #vacuna VS la #COVID19 de Pfizer BioNTech.
#TransmiteSalud #SaludPública #cubrebocas #LavadoDeManos #careta #SanaDistancia #QuédateEnCasaYa #YoSíMeVacuno https://t.co/ddK8lIfxcd

Pues hoy ha sido mi día. Gracias a los que lo habéis hecho posible. Gracias al esfuerzo de mis compañeros siempre que hace falta. Y un recuerdo con lágrimas en los ojos para los que os habéis quedado en el camino 💔 #yosimevacuno #YoMeVacuno #porti #pormí #portodos #VaccinesWork https://t.co/YKuVPzdIYv
