GRIPE

¿Qué riesgos tienen las embarazadas si no se vacunan frente a estas infecciones?

Si una embarazada se infecta de gripe o COVID-19, puede tener un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves, como neumonía, parto prematuro o incluso ingreso en el hospital y con frecuencia en una UCI, teniendo posibilidades de perder el bebé o incluso morir ella.  Desgraciadamente, todos los años fallecen embarazadas por gripe o covid durante

¿Qué riesgos tienen las embarazadas si no se vacunan frente a estas infecciones? Leer más »

Si una embarazada se vacuna durante el embarazo de la gripe y de la COVID, ¿qué beneficios tiene para su bebé?

Dos cosas fundamentalmente. La primera: Vacunarse hace que haya menos posibilidades de tener complicaciones durante el embarazo y menos posibilidades de que haya una pérdida del embarazo y de que se produzca un parto prematuro.  La segunda: está demostrado que las madres que se vacunan durante el embarazo, sus bebés tienen un 60% menos de

Si una embarazada se vacuna durante el embarazo de la gripe y de la COVID, ¿qué beneficios tiene para su bebé? Leer más »

¿Por qué es tan importante que las embarazadas se vacunen frente a la gripe y la COVID-19?

Las embarazadas tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves de muchas infecciones respiratorias, como la gripe y la covid, que las mujeres no embarazadas de su misma edad.  Para estas dos infecciones hay vacunas, y son seguras en el embarazo.  Además, se sabe que estas vacunas no sólo las protege a ellas, sino también al

¿Por qué es tan importante que las embarazadas se vacunen frente a la gripe y la COVID-19? Leer más »

¿Qué se sabe actualmente sobre que la infección por gripe pueda producir infarto de miocardio o ictus cerebral?¿Qué opinión puede ofrecer un cardiólogo?

Está demostrado por los estudios realizados con muchas miles de personas que cuando se padece una gripe, en los siguientes 7 días, aumenta hasta 10 veces el riesgo de tener un infarto de corazón, y hasta 8 veces el riesgo de tener un infarto o hemorragia cerebral. A veces este mayor riesgo persiste hasta un

¿Qué se sabe actualmente sobre que la infección por gripe pueda producir infarto de miocardio o ictus cerebral?¿Qué opinión puede ofrecer un cardiólogo? Leer más »

¿Por qué es tan importante que los pacientes con patologías de base (cardiopatía, insuficiencia cardiaca, etc) se vacunen contra la gripe y la COVID-19?

Los pacientes con patologías crónicas como diabetes, enfermedades respiratorias o cardíacas, renales, hepáticos, etc, tienen un mayor riesgo de complicaciones graves si se contagian de la gripe o la COVID-19.  Es decir, la infección suele ser más grave, porque son pacientes más delicados, más vulnerables, de forma que pelean con menos armas contra estas infecciones

¿Por qué es tan importante que los pacientes con patologías de base (cardiopatía, insuficiencia cardiaca, etc) se vacunen contra la gripe y la COVID-19? Leer más »

Las personas con cáncer en tratamiento con quimioterapia. ¿Es bueno que se vacunen frente a la gripe y la COVID-19?

Es fundamental que se vacunen. Y que se vacunen las personas que viven con ellas.  Son personas muy vulnerables a estas infecciones, si se infectan tienen muchas posibilidades de ingresar en el hospital o incluso fallecer.  Aunque su respuesta a las vacunas es más débil que en las personas sanas, se ha demostrado que siempre

Las personas con cáncer en tratamiento con quimioterapia. ¿Es bueno que se vacunen frente a la gripe y la COVID-19? Leer más »

¿Por qué se recomienda la vacuna de la gripe a la población infantil? ¿Y a qué edad se administra?

La gripe puede suponer un problema importante de salud en menores de 5 años, ya que genera un elevado número de consultas en Atención Primaria, así como ingresos en el hospital, algunos de ellos graves. Se recomienda la vacunación antigripal en todos los menores de 6 a 59 meses de edad. Como novedad en esta

¿Por qué se recomienda la vacuna de la gripe a la población infantil? ¿Y a qué edad se administra? Leer más »

¿Cuándo empieza la campaña gripe-covid 2024-2025 en Andalucía y cómo se llevará a cabo?

En Andalucía, el cronograma de la campaña gripe -covid 2024-2025  es el siguiente: A partir del  30 septiembre: Población infantil de 6 a 59 meses (gripe). 9 de octubre de 2024, iniciándose con personas internas en residencias de mayores y centros de discapacidad, personas mayores de 80 años y profesionales sanitarios y sociosanitarios , personas

¿Cuándo empieza la campaña gripe-covid 2024-2025 en Andalucía y cómo se llevará a cabo? Leer más »