inmunización frente a VRS: situaciones especiales

Neonato que recibió Nirsevimab en las primeras 24 horas de vida tras el nacimiento. Dado que el paciente tiene una isoinmunización anti D requirió realizarse una exanguinotranfusión al 5º día de vida.¿Sería necesario una dosis de recuerdo de 50 mg antes del alta hospitalaria?

Sí, en este caso hay que administrar de nuevo nirsevimab , dado que el volumen que se recambia en una exanguinotransfusión neonatal es de 1-2 veces el volumen sanguíneo total.      

Neonato que recibió Nirsevimab en las primeras 24 horas de vida tras el nacimiento. Dado que el paciente tiene una isoinmunización anti D requirió realizarse una exanguinotranfusión al 5º día de vida.¿Sería necesario una dosis de recuerdo de 50 mg antes del alta hospitalaria? Leer más »

¿Se puede administrar nirsevimab a la vez que otras vacunas del calendario?

Sí, se pueden administrar conjuntamente con vacunas habituales de la primera infancia, como la vacuna hexavalente, hepatitis B, la vacuna del neumococo conjugada, las vacunas frente a meningococo B, C y ACWY, la vacuna triple vírica, la vacuna de la varicela, las vacunas inactivadas antigripales, las vacunas frente a COVID-19 y la vacuna oral del

¿Se puede administrar nirsevimab a la vez que otras vacunas del calendario? Leer más »

Lactante de 8 meses de edad, con antecedente de prematuridad de 30 semanas. ¿Se puede administrar a la vez la vacuna de la gripe y el anticuerpo monoclonal nirsevimab?

Si, se pueden administrar a la vez en el mismo acto. Si por el motivo que fuera no se administraran el mismo día, no es necesario guardar un intervalo específico de días entre ambas inyecciones.

Lactante de 8 meses de edad, con antecedente de prematuridad de 30 semanas. ¿Se puede administrar a la vez la vacuna de la gripe y el anticuerpo monoclonal nirsevimab? Leer más »