Se puede administrar por vía intradérmica (preferiblemente en la cara anterior del antebrazo) o por vía subcutánea (preferiblemente en el músculo deltoides):
- Vía subcutánea: se administrará 0,5 ml, es decir, el vial completo. Está indicada en menores de 18 años, embarazadas y personas con inmunodepresión.
- Vía intradérmica: se administrará 0,1 ml del vial, sin diluir. Se recomienda tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Los viales de vacuna están formulados como monodosis de 0,5 ml. Por ello, de cada vial podrán extraerse un máximo de 5 dosis de 0,1 ml por vial.
- Para minimizar la posible contaminación por microorganismos, una vez realizada la primera punción en el tapón del vial, este debe estar el menor tiempo posible a temperatura ambiente, pudiendo conservarse entre 2 y 8ºC (nevera) hasta un máximo de 8 horas.
- Para optimizar el aprovechamiento de la vacuna se recomienda la utilización de jeringas y agujas que minimicen el volumen muerto.
Fuente de la información: