Faq Profesionales

¿Se puede administrar la vacuna MenACWY en personas inmunodeprimidas?

Se puede administrar en pacientes inmunodeprimidos, sin problemas añadidos de seguridad, al ser una vacuna inactivada. Si bien, es esperable una menor respuesta a la vacunación, por lo que en algunas situaciones podría ser necesaria una pauta diferente, por lo que se recomienda consultar la instrucción vigente en Andalucía.   Más información:

¿Se puede administrar la vacuna MenACWY en personas inmunodeprimidas? Leer más »

Persona que quiere viajar a Marruecos junto con su niña de 2 años. Les han aconsejado que se vacune de la hepatitis A y de la fiebre tifoidea. ¿Serían las únicas vacunas recomendables?

Respecto a las vacunas de la fiebre tifoidea, hay 2 preparados: uno parenteral Typhim Vi® para niños de 2 o más años de edad; otro, oral, Vivotif®, para los de 5 o más años. Respecto a las vacunas de hepatitis A, dispone de: Havrix 720® (desde 12 meses a 18 años) y Vaqta 25® (desde 12 meses

Persona que quiere viajar a Marruecos junto con su niña de 2 años. Les han aconsejado que se vacune de la hepatitis A y de la fiebre tifoidea. ¿Serían las únicas vacunas recomendables? Leer más »

Niño de 3 meses vacunado con hexavalente, neumococo y meningococo B a los 2 meses. En unos días viaja a Argentina y no volverá hasta que tenga los 6 meses. ¿Se podrían adelantar las vacunas de los 4 meses?

La vacuna del meningococo ACWY de los 4 meses se puede adelantar y poner ya, ya que se precisa una única dosis en la primovacunación. Y respecto a la hexavalente, se puede adelantar a las 4 semanas de la primera dosis, pero en este caso habría que seguir una pauta de 3+1 dosis, poniendo una

Niño de 3 meses vacunado con hexavalente, neumococo y meningococo B a los 2 meses. En unos días viaja a Argentina y no volverá hasta que tenga los 6 meses. ¿Se podrían adelantar las vacunas de los 4 meses? Leer más »

Familia con dos niños, de 10 y 5 años, que viajan en un mes a México, a un hotel de Rivera Maya. Están al día según el calendario vacunal sistemático. ¿Sería necesaria alguna vacuna adicional no incluida en calendario?

Hay que indicar a la familia que la mejor opción es la consulta en un centro de vacunación internacional, para recibir las mejores recomendaciones para realizar un viaje seguro a este sitio concreto y con las características de las actividades que vayan a realizarse.   Más información:

Familia con dos niños, de 10 y 5 años, que viajan en un mes a México, a un hotel de Rivera Maya. Están al día según el calendario vacunal sistemático. ¿Sería necesaria alguna vacuna adicional no incluida en calendario? Leer más »

Persona de 22 años que recibió 2 dosis de hepatitis A en los años 2004 y 2005. Ahora va a viajar al extranjero y quería saber si necesitaba alguna dosis de recuerdo ya que hace más de 10 años de la última dosis. ¿Qué se le recomendaría?

La vacunación frente a la hepatitis A induce una inmunidad específica elevada y duradera. Por lo que no proceden dosis adicionales ante un viaje internacional en personas correctamente vacunadas contra la enfermedad.   Más información:

Persona de 22 años que recibió 2 dosis de hepatitis A en los años 2004 y 2005. Ahora va a viajar al extranjero y quería saber si necesitaba alguna dosis de recuerdo ya que hace más de 10 años de la última dosis. ¿Qué se le recomendaría? Leer más »

Niño de 11 meses al que, por un viaje internacional, Sanidad exterior recomienda adelantar la vacuna triple vírica. Se administra 15 días antes de cumplir los 12 meses, ¿es necesario repetir dosis?

Hasta ahora había que repetir la dosis a partir de los 12 meses y con un intervalo de separación de 4 semanas con la anterior, pero el Ministerio de Sanidad ha consensuado que la dosis administrada a partir de los 11 meses en ciertas circunstancias sea válida y no sea necesario repetirla.

Niño de 11 meses al que, por un viaje internacional, Sanidad exterior recomienda adelantar la vacuna triple vírica. Se administra 15 días antes de cumplir los 12 meses, ¿es necesario repetir dosis? Leer más »

Padres que van a irse a vivir a Ecuador con su bebé. ¿Sería posible adelantarle las vacunas de los 2 meses y ponerlas con un mes y medio?

Las vacunas correspondientes a los 2 meses de vida según el calendario, hexavalente y neumococo conjugada, pueden administrarse a partir de las 6 semanas de edad. Excepto la vacuna frente a meningococo B, que habría que administrarla con 2 meses.

Padres que van a irse a vivir a Ecuador con su bebé. ¿Sería posible adelantarle las vacunas de los 2 meses y ponerlas con un mes y medio? Leer más »

Niño de 4 años hijo de padres inmigrantes que, habiendo nacido en España y estando correctamente vacunado según el calendario vigente, viaja con sus padres por unas semanas de vacaciones a Marruecos. ¿Se debe vacunar frente a la hepatitis A?

En el caso del niño estaría indicada y puede vacunarse de forma gratuita en su centro de salud. Es una indicación muy recomendable ya que tiene muchas posibilidades de infectarse de hepatitis A, ya que es muy probable que pueda encontrar en contacto con el virus en su país, sin estar inmunizado contra el mismo.

Niño de 4 años hijo de padres inmigrantes que, habiendo nacido en España y estando correctamente vacunado según el calendario vigente, viaja con sus padres por unas semanas de vacaciones a Marruecos. ¿Se debe vacunar frente a la hepatitis A? Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna de la fiebre amarilla en el centro de salud?

No, está vacuna sólo está disponible en los centros de vacunación Internacional. Se deben vacunar aquellos viajeros que se dirijan a zonas endémicas, y todos aquellos que se desplacen a países que exijan el Certificado Internacional de Vacunación como requisito de entrada. La indicación personalizada debe realizarse en un Centro de Vacunación Internacional.   Más

¿Se puede administrar la vacuna de la fiebre amarilla en el centro de salud? Leer más »