¿Se pueden intercambiar las vacunas de rotavirus?
No, se recomienda que la pauta completa se realice siempre con el mismo preparado vacunal, para garantizar el máximo beneficio esperado.
¿Se pueden intercambiar las vacunas de rotavirus? Leer más »
No, se recomienda que la pauta completa se realice siempre con el mismo preparado vacunal, para garantizar el máximo beneficio esperado.
¿Se pueden intercambiar las vacunas de rotavirus? Leer más »
Las dos vacunas de rotavirus disponibles actualmente en nuestro medio se pueden coadministrar a la vez que otras vacunas, pues no interfieren con la respuesta inmunitaria y eficacia de las mismas. Se aconseja primero administrar la vacuna de rotavirus, ya que contiene sacarosa, y actúa como analgésico.
¿Se pueden coadministrar las vacunas del rotavirus con otras vacunas? Leer más »
Si, se pueden administrar coincidiendo con lactancia materna, así como con lactancia artificial, etc-
¿Se puede administrar las vacunas de rotavirus con alimentos? Leer más »
Se puede administrar a la vez que otros medicamentos, pero no deben mezclarse antes de su administración dada la ausencia de estudios de compatibilidad.
¿Se puede administrar las vacunas de rotavirus a la vez que medicamentos orales? Leer más »
La vacunación frente al rotavirus no debe administrarse a niños durante una gastroenteritis aguda moderada o grave hasta que mejore. En casos leves, sí se puede administrar, especialmente si el retrasar la dosis pudiera implicar rebasar la edad máxima recomendada para su administración, según la ficha técnica.
¿Se puede administrar la vacuna de rotavirus en lactantes con gastroenteritis aguda? Leer más »
Es preferible administrar la vacuna inmediatamente después de la reconstitución. Si la vacuna reconstituida no se usa dentro de las 8 horas, debe desecharse.
Si, se recomienda la vacunación aún habiendo pasado ya la infección, ya que la infección natural no previene pasar otra infección por un genotipo circulante distinto.
Se administra con la vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-VHB). Se administra por vía intramuscular. Actualmente, en el Servicio Sanitario Público de Andalucía, la vacuna hexavalente disponible es Hexyon®.
¿Cómo se administra la vacuna frente a la poliomielitis en el calendario de Andalucía? Leer más »
En nuestro calendario de vacunación de Andalucia la vacuna de la polio, se administra con una pauta de cuatro dosis, a los 2, 4, y 11 meses incluidas en la vacuna Hexavalente y una dosis de recuerdo a los 6 años con la vacuna DTPa+VPI (Tetraxim) Fuente de la Información. https://www.andavac.es/calendario-vacunaciones/
No sería necesario. Al haberse administrado la 3.ª dosis con los 4 años cumplidos puede darse por completada la pauta de vacunación frente al virus de la polio.