Si una persona ha recibido una dosis previa de la vacuna frente a la hepatitis A hace años, ¿se daría por válida?
Se daría por válida y se recomienda completar la pauta con la segunda dosis.
Se daría por válida y se recomienda completar la pauta con la segunda dosis.
La pauta estándar de vacunación con la vacuna monocomponente de hepatitis A consistirá en la administración de dos dosis, con un intervalo entre ambas dosis de al menos 6 meses. Cuando se administra con la vacuna de la hepatitis A-hepatitis B, la pauta es de 3 dosis: 0, 1, 6 meses.
¿Cómo es la pauta de administración de la vacuna frente a la hepatitis A? Leer más »
En personas susceptibles, con alteración del sistema inmune, se aconseja realizar marcadores serológicos a los 2-3 meses de la última dosis, valorándose la administración de una dosis de recuerdo en el caso de no respondedores. Más información:
El vial de la vacuna de la viruela del mono contiene una suspensión lechosa de color amarillo claro a blanco pálido, que debe inspeccionarse visualmente en busca de partículas o decoloración antes de usarla. Si se observa algún daño en el vial, se debe desechar la vacuna. Se debe remover suavemente el vial antes de
Las indicaciones actuales de la vacuna de la hepatitis A en Andalucía son: – Contactos estrechos de personas con hepatitis A (profilaxis posexposición) – Personas con enfermedad hepática crónica, alcoholismo crónico o cirrosis hepática. – Personas trasplantadas y aquellas en programa de trasplante de órgano sólido o progenitores hematopoyéticos. – Personas con infección por VIH.
¿En qué personas está indicada la vacuna de la hepatitis A? Leer más »
Si, en caso de ser necesario, para la protección conjunta frente a los virus de la hepatitis A y B se puede utilizar la vacuna combinada hepatitis A + hepatitis B. La pauta de vacunación con la vacuna hepatitis A + hepatitis B disponible (Twinrix®) es de tres dosis (0, 1 y 6 meses). En
En el caso de personas adultas con infección por VIH y recuento de CD4 inferior a 350 células/mm3 puede ser necesaria la administración de tres dosis (0, 1 y 6 meses).
¿Cuándo es necesario administrar 3 dosis de la vacuna frente a la hepatitis A? Leer más »
Las vacunas frente a la hepatitis A se consideran razonablemente seguras durante el embarazo y se recomienda su administración si existe riesgo.
¿Se puede vacunar frente a la hepatitis A a una embarazada? Leer más »
Las reacciones adversas después de las vacunas conjugadas de Hib no son comunes. ha informado hinchazón, enrojecimiento o dolor en 5% a 30% de los receptores y generalmente se resuelven en 12 a 24 horas. Las reacciones sistémicas como fiebre e irritabilidad son poco frecuentes.
La vacunación Hib está contraindicada para personas que se sabe que han experimentado una reacción alérgica grave (anafilaxia) a un componente de la vacuna o después de una dosis anterior. Las vacunas que contienen Hib están contraindicadas para niños menores de 6 semanas.