Persona mayor institucionalizada

Vacunación COVID-19 en personas institucionalizadas

30 septiembre 2025

Durante el otoño-invierno de 2025-2026, se recomienda que todas las personas institucionalizadas en residencias de mayores, centros de discapacidad o en centros penitenciarios reciban la vacuna de COVID-19 para evitar complicaciones graves.

  • La vacuna de la COVID-19 se ha actualizado, para reforzar la inmunidad frente a las variantes circulantes de COVID-19 de cara a este otoño-invierno. Esta vacuna contiene la variante LP.8.1, la que más circula en la actualidad.

A continuación, se amplía la información y se detallan una serie de puntos clave.

Debido al descenso de la inmunidad (las defensas) contra la COVID-19, que se da de forma natural en todas las personas, pero sobre todo en personas mayores, existe la necesidad de reforzarla ante la probable llegada de una nueva onda epidémica en los próximos meses, como suele ocurrir todos los años con todos los virus respiratorios, como la gripe. Las personas mayores, aunque hayan pasado COVID-19 una o varias veces  y aunque hayan sido vacunadas  (4-5 veces de media), tienen un riesgo más alto que las personas jóvenes de padecer un COVID-19 con complicaciones graves, incluido el fallecimiento.

La variante de COVID-19 que actualmente más circula es la LP.8.1, por lo que es necesario recibir ahora una vacuna actualizada con esta variante, con el objetivo de adquirir defensas contra éstas nuevas variantes.

Por tanto, se recomienda que todas las personas institucionalizadas reciban la nueva vacuna de COVID-19 Comirnaty®, con la variante LP.8.1.

 

QUÉ HACER SI HA PASADO COVID-19 RECIENTEMENTE

Para recibir esta dosis de vacuna de COVID-19, se debe esperar al menos 3 meses desde la última infección COVID-19.

Mientras tanto, no hay ningún problema para recibir la vacuna de la gripe, así como la del neumococo si estuviera indicada.

 

QUE DEBEN HACER ESTAS PERSONAS SI HAN RECIBIDO UNA DOSIS DE COVID-19 RECIENTEMENTE

Para recibir esta dosis de la nueva vacuna de COVID-19, se debe esperar al menos 3 meses desde la última vacunación de COVID-19.

Mientras tanto, no hay ningún problema para recibir la vacuna de la gripe, así como la del neumococo y zóster si estuvieran indicadas.

 

QUE DEBEN HACER ESTAS PERSONAS SI AUN NO HAN RECIBIDO NINGUNA DOSIS DE VACUNA DE COVID-19 

Todas estas personas recibirán una dosis de la nueva vacuna adaptada de COVID-19, independientemente del número de dosis de vacunas COVID-19 que hubieran recibido desde 2021.

 

SE PUEDEN ADMINISTRAR A LA VEZ LAS VACUNAS DE GRIPE, COVID-19 Y OTRAS VACUNAS

Es muy recomendable que las personas institucionalizadas reciban la vacuna de la COVID-19. Tanto la vacuna de la gripe como la de la Covid-19 se pueden administrar a la vez, el mismo día. También se pueden poner a la vez que las vacunas del neumococo, herpes zóster u otras, en caso de estar indicadas.

Esta campaña de otoño es una oportunidad para recibir una dosis de la vacuna del neumococo conjugada 20-valente (Prevenar 20®) en los casos en que esté indicada si no la han recibido previamente (más información en la página de #ParemosLaNeumonia):

  1. Personas nacidas entre 1949 y 1965 (ambos inclusive) que no hayan recibido la 13 o la 20-valente previamente.
  2. Personas pertenecientes a los grupos de riesgo de enfermedad neumocócica invasora, independientemente de la edad.
  3. Personas institucionalizadas en centros residenciales de mayores y de atención a enfermos crónicos, independientemente de la edad.
  4. Personas con antecedente de COVID-19 grave (que precisaron hospitalización).

En algunas personas también se puede administrar la vacuna del herpes zóster (más información en la página de Vacunación frente al herpes zóster) si cumplen alguna de estas características:

  1. Edad de 65 y 66 años (nacidas en 1959 y 1960).
  2. Patologías de riesgo (ver en este enlace).

CUANDO SE PUEDEN VACUNAR

Se irán abriendo progresivamente las agendas para la vacunación por grupos de eda

  • A partir del 6 de octubre de 2025: Personas de cualquier edad institucionalizadas y trabajadores en residencias de mayores y centros de discapacidad.
  • A partir del 27 octubre: Reclusos en centros penitenciarios.

COMO PEDIR CITA

Estas personas serán vacunadas habitualmente en el centro donde se encuentren institucionalizadas. No es necesario que soliciten cita.

Comparte

Facebook
Twitter
Whatsapp
Email