Categoria de FAQ Profesionales: Vacunación en convivientes de personas de riesgo

Lactante de un mes cuya madre tuvo que iniciar quimioterapia al final del embarazo y todavía sigue con tratamiento. ¿Hay que tener alguna precaución cuando acuda a las vacunas de los 2 meses?

La posible inmunodepresión por la quimioterapia en la madre no contraindica ninguna vacuna en su lactante. Es más, la vacunación del bebé protegerá de forma indirecta a su madre. La única precaución a destacar es con la vacuna del rotavirus. Al tratarse de una vacuna viva atenuada, con excreción viral a través de las heces …

Lactante de un mes cuya madre tuvo que iniciar quimioterapia al final del embarazo y todavía sigue con tratamiento. ¿Hay que tener alguna precaución cuando acuda a las vacunas de los 2 meses? Leer más »

Niña de 5 años diagnosticada de leucemia linfoblástica con quimioterapia. ¿Se puede administrar a su hermana la vacuna de los 15 meses de varicela?

La vacunación de convivientes con enfermos de riesgo es muy importante como medio de evitar el contagio del paciente. Por ello, se debe recomendar la vacunación, incluidas las vacunas de virus vivos, como triple vírica o varicela. El riesgo de contagio tras la vacunación es mínimo, y se puede producir en el caso de que …

Niña de 5 años diagnosticada de leucemia linfoblástica con quimioterapia. ¿Se puede administrar a su hermana la vacuna de los 15 meses de varicela? Leer más »