Categoria de FAQ Profesionales: Vacunación frente a gripe: población infantil

¿Se considerarían los convivientes de una embarazada, como de riesgo y se deberían vacunar de gripe?

Si, los convivientes (incluido adultos y niños de 6 meses o más de edad) de una embarazada o de una mujer en sus primeros 6 meses del puerperio, se incluyen dentro de la estrategia de vacunación antigripal (Grupo 6), y se pueden vacunar con una dosis de vacuna de gripe a partir de las últimas …

¿Se considerarían los convivientes de una embarazada, como de riesgo y se deberían vacunar de gripe? Leer más »

¿Por qué se han incluido en esta campaña de vacunación antigripal a los niños entre 6 y 59 meses?

En Andalucía se ha decidido, como novedad en esta campaña 2022-23, que se vacune frente a la gripe a toda la población infantil de entre 6 y 59 meses (ambos inclusive). Esto se justifica porque la población infantil es el grupo de edad que presenta más casos de gripe, con más ingresos hospitalarios después de …

¿Por qué se han incluido en esta campaña de vacunación antigripal a los niños entre 6 y 59 meses? Leer más »

¿Qué beneficios se esperan con la vacunación antigripal infantil?

Los beneficios esperados de esta medida son los siguientes: Disminuir la incidencia de gripe en la población infantil de 6 a 59 meses. Disminuir los casos graves, la hospitalización y los fallecimientos por gripe en la población infantil vacunada. Disminuir los casos de coinfección de gripe con otros virus respiratorios circulantes como el SARS-CoV-2.