Paciente sometido a trasplante de hígado ¿Cuántas dosis de vacuna antigripal hay que administrar a este paciente?
Los pacientes sometidos a un trasplante de órgano sólido , se vacunan con una única dosis de vacuna antigripal. Fuente de información:
Los pacientes sometidos a un trasplante de órgano sólido , se vacunan con una única dosis de vacuna antigripal. Fuente de información:
Se puede vacunar cuando haya pasado infección aguda y la persona esté estable. La vacuna frente a la Covid-19 ,se administrará a los 3 meses de la infección.
Se recomiendan dos dosis , la segunda a las 4 semanas de la primera .
Si, se pueden administrar ambas vacunas. La vacuna frente a la Covid-19 no está contraindicada en personas con alergia al huevo. En cuánto a las vacunas de la gripe, suelen estar cultivadas en huevos embrionados de pollo por lo que pueden contener pequeñas cantidades de proteínas de huevo. El riesgo de desarrollar una reacción en …
Personas con alergia al huevo, ¿se pueden vacunar de gripe y de Covid-19? Leer más »
La vacuna antigripal está contraindicada en los siguientes casos: -Personas con antecedentes de reacción anafiláctica o alergia grave a una dosis anterior o algunos de los componentes de la vacuna (excepto el huevo). -En menores de 6 meses de edad.
Las personas que conviven con personas de riesgo de gripe, pueden vacunarse de la gripe. En este caso, sería por ser conviviente de una mujer en sus primeros 6 meses del puerperio. Los convivientes se vacunarán a partir de diciembre de 2023.
Si es una persona de la población diana, se recomienda que se vacune. Esta persona habrá pasado la gripe por una de las cepas circulantes, pero puede volver a pasarla este mismo invierno por otra cepa de las que circulan ahora o que circularán en las próximas semanas. Pasar una gripe por una cepa no …
Si una persona ha pasado la gripe ya, ¿aún así se recomienda que se vacune? Leer más »
Si, los convivientes (incluido adultos y niños de 6 meses o más de edad) de una embarazada o de una mujer en sus primeros 6 meses del puerperio, se incluyen dentro de la estrategia de vacunación antigripal, se pueden vacunar con una dosis de vacuna de gripe a partir de Diciembre de 2023.
A partir de Diciembre de 2023, las personas que conviven con personas de riesgo de gripe, pueden vacunarse de la gripe. En este caso, sería por ser conviviente de una mujer en sus primeros 6 meses del puerperio.
Los padres deben ponerse en contacto con su entidad y seguir las instrucciones para recibir esta vacunación a través de sus consultas de atención a usuarios mutualistas o privados. La excepción, son aquellos que residen en municipios de menos de 20.000 habitantes incluidos en el ANEXO 1 del Convenio Rural, que si podrán ser vacunados …