¿Cuál es la pauta de vacunación frente a hepatitis B en grupos de riesgo?
La pauta habitual de vacunación en los grupos de riesgo es de 3 dosis: a los 0, 1 y 6 meses. La administración de la serie de tres dosis puede iniciarse a cualquier edad.
La pauta habitual de vacunación en los grupos de riesgo es de 3 dosis: a los 0, 1 y 6 meses. La administración de la serie de tres dosis puede iniciarse a cualquier edad.
En estas personas está indicada y está financiada la vacuna frente a la hepatitis B: – Contactos sexuales y convivientes de individuos con AgHBs positivo. – Profilaxis posexposición a fuentes potencialmente contaminadas con virus de hepatitis B. – Pacientes con enfermedad renal crónica en prediálisis o diálisis. -Personas con enfermedad hepática crónica, esteatosis hepática, alcoholismo …
¿En qué grupos de riesgo está indicada la vacuna frente a la hepatitis B? Leer más »
Se considerará inmune a las personas pertenecientes a grupos de riesgo, previamente vacunadas con una pauta de 3 dosis, que presenten títulos de IgG anti-HBs mayores o iguales a 10 mUI/ml, medidos al menos un mes después de la última dosis. Cuando no existe documentación de vacunación previa, se recomienda la pauta habitual de tres …
Si se ha entrado o se prevé la entrada de paciente en un programa de diálisis, y no se ha vacunado frente a hepatitis B con anterioridad, o en una analítica reciente tiene unos títulos de anticuerpos anti-Hbs menores de 10 UI/ml, se emplearán preferentemente las vacunas específicas para hemodiálisis y prediálisis: En pacientes de …
Con la vacuna monocomponente de hepatitis B (Engerix-B o HBVAXPRO): Si se prevé el viaje en 6 meses o más, se recomendará la pauta estándar de vacunación de 3 dosis, a los 0, 1 y 6 meses. Si se prevé el viaje en dos meses, se recomendará la pauta acelerada de 4 dosis, a los …
En estos casos no se utilizarán las vacunas disponibles en el stock propio de los centros. Los viajeros que sean remitidos desde los CVI a los centros de atención primaria con un informe recomendando la vacunación, se les prescribirá y visará la vacuna, para su adquisición en las oficinas de farmacia. De las presentaciones autorizadas …
En la actualidad, muchas mujeres en edad fértil o embarazadas en Andalucía están correctamente vacunadas con 3 dosis desde cuando eran bebés. La vacunación infantil frente a hepatitis B comenzó en España a principios de los años 90. En caso de una embarazada que no esté previamente vacunada, y que pertenezca a grupos de riesgo, …
¿Se debe vacunar a las embarazadas contra la hepatitis B durante el embarazo? Leer más »