Categoria de FAQ Profesionales: Vacunación hexavalente DTPa-VPI-Hib-VHB

Niño de 3 años procedente de un país de Europa del Este. No trae cartilla de vacunación y su madre refiere que recibió todas las vacunas del calendario de su país. ¿Se recomienda volver a administrarle todas las vacunas?

Si no aportan un documento en que conste de forma clara las vacunas recibidas, número de dosis y fecha de administración, se le debe considerar como no vacunado. No es recomendable hacer serologías en estos casos. Se recomienda que inicie un calendario acelerado de vacunaciones siguiendo las recomendaciones para Andalucía.

Niña inmigrante de 3 años, del que desconocemos su calendario de vacunación. ¿Es posible administrar tres dosis de vacuna hexavalente para no «pincharle» tantas veces, a pesar de dar dos dosis de Haemophilus influenzae de más?, ¿o es preferible poner por separado hepatitis B, polio y DTPa?

En estos casos, se recomienda simplificar y utilizar la vacuna hexavalente. El Ministerio de Sanidad ha autorizado su uso hasta los 7 años de edad, lo que es especialmente útil para estos casos de rescate o corrección de calendario.

Niño de 3 años con pauta de vacuna hexavalente a los 2, 4, 6 meses, pero que no recibió la vacuna pentavalente a los 18 meses. Como actualmente no se dispone de vacuna pentavalente, ¿se le podría administrar una hexavalente con 3 años?

Sí, se podría administrar la vacuna hexavalente. El Ministerio de Sanidad autorizó en 2019 la administración de la vacuna hexavalente hasta los 7 años de edad. Además, no hay inconveniente por administrar una dosis extra de hepatitis B, incluida en la vacuna hexavalente, pero no en la pentavalente.

Durante la infancia y adolescencia, ¿a qué edad se recomienda en el calendario de vacunaciones de Andalucía la vacuna frente al tétanos?

A los 2, 4 y 11 se administra con la vacuna hexavalente DTPa-Hib-VPI-HB (Hexyon®). A los 6 años el componente tetánico está incluido en vacuna DTPa+VPI (Tetraxim®) para los niños nacido a partir del 2017. En los niños nacidos antes del 2017 se administrará vacuna Tdpa de baja carga antigénica Boostrix®. A los 14 años …

Durante la infancia y adolescencia, ¿a qué edad se recomienda en el calendario de vacunaciones de Andalucía la vacuna frente al tétanos? Leer más »

¿Cuándo se debe recibir la vacuna de la tosferina durante la infancia?

En niños se recibe con la vacuna hexavalente (difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B). Es una vacuna combinada que confiere protección frente a 6 infecciones en una sola vacuna: tétanos, difteria, tosferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B. Se administra por vía intramuscular. Se recomienda la administración de esta vacuna hexavalente en …

¿Cuándo se debe recibir la vacuna de la tosferina durante la infancia? Leer más »

Niño de 3 meses vacunado con hexavalente, neumococo y meningococo B a los 2 meses. En unos días viaja a Argentina y no volverá hasta que tenga los 6 meses. ¿Se podrían adelantar las vacunas de los 4 meses?

La vacuna del meningococo C de los 4 meses se puede adelantar y poner ya, pero en tal caso, se necesitaría una segunda dosis al menos 2 meses después y antes del año de edad (la ficha técnica marca que la pauta de una dosis es válida solo cuando se pone a los 4 meses …

Niño de 3 meses vacunado con hexavalente, neumococo y meningococo B a los 2 meses. En unos días viaja a Argentina y no volverá hasta que tenga los 6 meses. ¿Se podrían adelantar las vacunas de los 4 meses? Leer más »