inmunización frente a VRS: administración

Niño nacido a finales de abril de 2024, que es traído al centro de salud para vacunarse de la gripe. Se comprueba que no se ha administrado aún nirsevimab. ¿Se podría administrar aunque el niño ya tenga más de 6 meses? ¿Se puede poner a la vez que la vacuna de la gripe?

Si, en esta campaña, aquellos niños nacidos a partir del 1 de abril de 2024 que aún no se hayan inmunizado, pueden recibir nirsevimab aunque ya tengan más de 6 meses. Nirsevimab se puede administrar con la vacuna de la gripe en el mismo acto vacunal. Si por el motivo que fuera no se administraran […]

Niño nacido a finales de abril de 2024, que es traído al centro de salud para vacunarse de la gripe. Se comprueba que no se ha administrado aún nirsevimab. ¿Se podría administrar aunque el niño ya tenga más de 6 meses? ¿Se puede poner a la vez que la vacuna de la gripe? Leer más »

¿Cuál es el lugar de elección para la administración de nirsevimab?

En los menores de 1 año: preferiblemente en la cara anterolateral externa del muslo (músculo vasto externo o lateral) (zona externa del tercio medio del muslo). En los lactantes entre 1-2 años: dependiendo de la masa muscular, el lugar de inyección recomendado es también la cara anterolateral externa del muslo, aunque el deltoides podría ser

¿Cuál es el lugar de elección para la administración de nirsevimab? Leer más »

Lactante de 8 meses de edad, con antecedente de prematuridad de 30 semanas. ¿Se puede administrar a la vez la vacuna de la gripe y el anticuerpo monoclonal nirsevimab?

Si, se pueden administrar a la vez en el mismo acto. Si por el motivo que fuera no se administraran el mismo día, no es necesario guardar un intervalo específico de días entre ambas inyecciones.

Lactante de 8 meses de edad, con antecedente de prematuridad de 30 semanas. ¿Se puede administrar a la vez la vacuna de la gripe y el anticuerpo monoclonal nirsevimab? Leer más »