Categoria de FAQ Profesionales: Vacunación en personas inmunodeprimidas

Mujer que está dando lactancia materna, diagnosticada de enfermedad de Crohn en tratamiento. Acude con su lactante de 2 meses. ¿Habría que retrasar el inicio de la vacuna frente a rotavirus? Si así fuera, ¿a qué edad iniciarla?

Si la madre recibió el tratamiento mientras estuvo embarazada y más allá del tercer trimestre de gestación, no podemos recomendar la vacunación contra el rotavirus. Sin embargo, si es seguro vacunar contra rotavirus a lactantes criados con leche materna de madres que reciben anti-TNF alfa.

Niña de 5 años diagnosticada de leucemia linfoblástica aguda que ha estado en tratamiento quimioterápico, ¿cuándo se recomienda volver a recibir vacunas?

En los niños tras tratamiento quimioterápico que han completado la primovacunación de las vacunas incluidas en el calendario vacunal antes de la quimioterapia, se recomienda administrar una dosis de refuerzo de todas las vacunas del calendario: En el caso de las vacunas inactivadas (hexavalente, neumococo, meningococo ACWY): a partir de los 3 meses de la finalización del tratamiento. …

Niña de 5 años diagnosticada de leucemia linfoblástica aguda que ha estado en tratamiento quimioterápico, ¿cuándo se recomienda volver a recibir vacunas? Leer más »

Niña de 4 años esplenectomizada. ¿Qué vacunas frente al neumococo se le recomienda? ¿Y qué otras vacunas?

Se recomienda administrar primero la vacuna conjugada Prevenar-13 y al menos 2 meses después la segunda y última dosis de la vacuna de neumococo de 23-valente. También debe estar vacunada frente a meningococo B y ACWY, y recibir dosis de recuerdo periódicas. Debe estar correctamente vacunada frente al Hib. Se debe vacunar de gripe cada año …

Niña de 4 años esplenectomizada. ¿Qué vacunas frente al neumococo se le recomienda? ¿Y qué otras vacunas? Leer más »

Mujer trasplantada de pulmón, en tratamiento inmunosupresor, acude a vacunar a su niño de 4 meses. ¿Hay que tener alguna precaución?

Tanto el niño, como el resto del entorno familiar debe estar al corriente de las vacunas correspondientes por edad o condición; ello incluye la vacunación anual frente a la gripe, en el caso del bebé cuando tenga 6 o más meses. En cuanto a la vacuna frente a rotavirus, en ambas vacunas hay eliminación de virus …

Mujer trasplantada de pulmón, en tratamiento inmunosupresor, acude a vacunar a su niño de 4 meses. ¿Hay que tener alguna precaución? Leer más »

¿Se podría administrar la vacuna de la varicela a un niño de 15 meses que vive con una mujer embarazada susceptible o una persona inmunodeprimida?

Sí, se recomienda la vacuna contra la varicela en estos casos, aunque la madre esté embarazada o viva con una persona inmunodeprimida. Aunque puede haber un pequeño riesgo de transmisión de la varicela por la vacuna, el riesgo es mucho mayor si el niño susceptible es infectado con el virus de la varicela salvaje, lo …

¿Se podría administrar la vacuna de la varicela a un niño de 15 meses que vive con una mujer embarazada susceptible o una persona inmunodeprimida? Leer más »

¿Se puede utilizar la vacuna de la viruela del mono en personas con inmunodepresión?

Se considera personas con inmunodepresión las personas con inmunosupresión primaria, inmunosupresión secundaria a fármacos o en caso de VIH, personas con una cifra de CD4<200 cél/ml. La enfermedad puede ser más grave y causar secuelas en las personas con inmunosupresión, por lo que se recomienda su vacunación si pertenece a un grupo de personas con …

¿Se puede utilizar la vacuna de la viruela del mono en personas con inmunodepresión? Leer más »