Categoria de FAQ Profesionales: Nirsevimab (anticuerpo frente a VRS)

¿Qué es nirsevimab?

Es un medicamento, compuesto por anticuerpos, es decir, defensas para proteger al lactantes directamente contra el virus. Estos anticuerpos no proceden de otras personas, a diferencia de otros anticuerpos que se usan en medicina para otras infecciones, que si proceden de donaciones de sangre de personas. Los anticuerpos monoclonales, la tecnología empleada con este fármaco, …

¿Qué es nirsevimab? Leer más »

¿Qué patologías de alto riesgo se van a tener en cuenta para administrar el fármaco nirsevimab a menores de 2 años en Andalucía?

Se va a emplear a los que tengan alguna de las siguientes situaciones, si tienen menos de 2 años durante la campaña: Cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa cianosantes o no cianosantes. Displasia broncopulmonar. Inmunodepresión grave: enfermedades oncohematológicas; inmunodeficiencias primarias sobre todo combinadas y agammaglobulinemia congénita; tratamiento con inmunosupresores de forma continuada. Errores congénitos del …

¿Qué patologías de alto riesgo se van a tener en cuenta para administrar el fármaco nirsevimab a menores de 2 años en Andalucía? Leer más »

¿Cuáles son los principales resultados de nirsevimab en los estudios hasta ahora?

El medicamento nirsevimab (Beyfortus) ha demostrado una eficacia elevada cuando se ha usado en los estudios realizados con lactantes, tanto prematuros como nacidos a término. Se ha observado que en los lactantes que se usa, disminuye considerablemente el número de casos atendidos en atención primaria o en urgencias, y los ingresos en el hospital por …

¿Cuáles son los principales resultados de nirsevimab en los estudios hasta ahora? Leer más »

¿Se puede administrar nirsevimab a la vez que otras vacunas del calendario?

Si, se pueden administrar conjuntamente con vacunas habituales de la primera infancia, como la vacuna hexavalente, la vacuna del neumococo conjugada, las vacunas frente a meningococo B, C y ACWY, la vacuna triple vírica, la vacuna de la varicela, las vacunas antigripales, las vacunas frente a COVID-19 y la vacuna oral del rotavirus.

¿Cuándo está contraindicado el nirsevimab?

Como cualquier fármaco, se contraindica si existe hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes (L-histidina, hidrocloruro de L-histidina, hidrocloruro de L-arginina, sacarosa, polisorbato 80).