Categoria de FAQ Profesionales: Vacunación frente a tétanos-difteria

Durante la infancia y adolescencia, ¿a qué edad se recomienda en el calendario de vacunaciones de Andalucía la vacuna frente al tétanos?

A los 2, 4 y 11 se administra con la vacuna hexavalente DTPa-Hib-VPI-HB (Hexyon®). A los 6 años el componente tetánico está incluido en vacuna DTPa+VPI (Tetraxim®) para los niños nacido a partir del 2017. En los niños nacidos antes del 2017 se administrará vacuna Tdpa de baja carga antigénica Boostrix®. A los 14 años …

Durante la infancia y adolescencia, ¿a qué edad se recomienda en el calendario de vacunaciones de Andalucía la vacuna frente al tétanos? Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna frente al tétanos con otras vacunas?

Sí, puede administrarse coincidiendo con otras vacunas, aplicadas en diferente sitio y con diferentes agujas y jeringas. A su vez, puede administrarse de forma simultánea a la gammaglobulina antitetánica utilizada para la profilaxis, siempre en lugares anatómicos distintos. Hay que tener en cuenta, si se administra junto a la meningocócica ACWY (Nimenrix®), al contener toxoide …

¿Se puede administrar la vacuna frente al tétanos con otras vacunas? Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna frente al tétanos durante el embarazo?

Sí, se recomienda su administración con la vacuna de la tosferina y difteria (contenida en la vacuna Tdpa) a partir de la semana 27 de la gestación, preferentemente en la semana 27 o 28. Se administra una dosis por vía intramuscular. La vacuna actualmente disponible en el Servicio Sanitario Público de Andalucía, es Boostrix®.

Un adulto vacunado correctamente en la infancia del tétanos, ¿se debe vacunar en la edad adulta?

Se recomienda la administración de una dosis de vacuna Td a partir de los 65 años. Se debe verificar el estado de vacunación previo antes de iniciar o completar una pauta de primovacunación con Td en personas adultas. El contacto con los servicios sanitarios, incluyendo los de prevención de riesgos laborales, se utilizan para revisar …

Un adulto vacunado correctamente en la infancia del tétanos, ¿se debe vacunar en la edad adulta? Leer más »

¿Cuántas dosis frente a tétanos debe recibir un adulto para considerarse bien inmunizado?

Para que un adulto, que recibió las dosis de primovacunación en la adolescencia o más tarde, se considere completamente inmunizado frente al tétanos debe haber recibido, al menos, 5 dosis de vacunas con toxoide tetánico en su vida, respetando los intervalos mínimos establecidos; si recibió las de primovacunación en la adolescencia o más tarde, deberán …

¿Cuántas dosis frente a tétanos debe recibir un adulto para considerarse bien inmunizado? Leer más »

¿Cómo se debe conservar esta vacuna frente al tétanos?

Todas las vacunas con componente antitetánico deben conservarse entre +2 y +8ºC, no congeladas y protegidas de la luz solar. Si por accidente la vacuna se congela, no se podrá utilizar. Las vacunas Hexyon®, Boostrix®, Tetraxim®, Diftavax® ya vienen preparadas para administrar y no precisan manipulación para la reconstitución.

¿Como se administra la vacuna frente al tétanos-difteria (Td)?

Todas las vacunas que contienen, como componente, el toxoide tetánico, se administran por vía intramuscular, en la zona anterolateral externa del muslo en niños pequeños y en el deltoides en niños mayores y en adultos. Sin embargo, en pacientes con alteraciones de la coagulación se podría aplicar por vía subcutánea profunda para reducir el riesgo …

¿Como se administra la vacuna frente al tétanos-difteria (Td)? Leer más »