Categoria de FAQ Profesionales: Viajes internacionales: generalidades

Varón de 14 años que se traslada a una estancia a EE.UU. Le han administrado la 1ª dosis de la vacuna Bexsero®. Pendiente de difteria y tétanos de los 14 años, hepatitis A y 2ª dosis de Bexsero. ¿Hay algún tiempo de espera o se pueden administrar todas a la vez?

Se pueden administrar las vacunas en el mismo acto (con separación de 2,5 cm si se administran en el mismo miembro, para que no se superpongan las reacciones locales) o con cualquier intervalo entre ellas, manteniendo los intervalos mínimos entre las dosis de cada vacuna.

Lactante que a los 10 meses va a viajar a Indonesia durante un par de meses. ¿Es preciso adelantar la vacuna triple Vírica y la vacuna frente a la hepatitis A? ¿Y cómo actuar con la pauta de vacuna hexavalente y neumococo conjugada 13v?

La triple vírica se puede administrar a niños de más de 6 meses si van a viajar a zonas de hipotético riesgo. El CDC recomienda en niños de 6 a 12 meses que lleven al menos una dosis (que no será considerada como válida a efectos de calendario oficial, es decir que deberá recibir la correspondiente a …

Lactante que a los 10 meses va a viajar a Indonesia durante un par de meses. ¿Es preciso adelantar la vacuna triple Vírica y la vacuna frente a la hepatitis A? ¿Y cómo actuar con la pauta de vacuna hexavalente y neumococo conjugada 13v? Leer más »

Varón de 20 años se va a estudiar a EE.UU. y le han dicho que debería recibir una dosis de la vacuna Tdpa antes de su viaje. Tiene todas las vacunas vigentes en el calendario vacunal administradas de manera correcta, con la correspondiente dosis de Tdpa administrada a los 6 años. ¿Es necesario administrar esta dosis?

Si, es un requisito para su estancia en EE.UU., pero esta vacuna no es financiada, debe ser prescrita por su médico y adquirida en una farmacia comunitaria.   Más información:

Niño de 3 meses vacunado con hexavalente, neumococo y meningococo B a los 2 meses. En unos días viaja a Argentina y no volverá hasta que tenga los 6 meses. ¿Se podrían adelantar las vacunas de los 4 meses?

La vacuna del meningococo C de los 4 meses se puede adelantar y poner ya, pero en tal caso, se necesitaría una segunda dosis al menos 2 meses después y antes del año de edad (la ficha técnica marca que la pauta de una dosis es válida solo cuando se pone a los 4 meses …

Niño de 3 meses vacunado con hexavalente, neumococo y meningococo B a los 2 meses. En unos días viaja a Argentina y no volverá hasta que tenga los 6 meses. ¿Se podrían adelantar las vacunas de los 4 meses? Leer más »

Familia con dos niños, de 10 y 5 años, que viajan en un mes a México, a un hotel de Rivera Maya. Están al día según el calendario vacunal sistemático. ¿Sería necesaria alguna vacuna adicional no incluida en calendario?

Hay que indicar a la familia que la mejor opción es la consulta en un centro de vacunación internacional, para recibir las mejores recomendaciones para realizar un viaje seguro a este sitio concreto y con las características de las actividades que vayan a realizarse.   Más información:

Persona que va a realizar viaje internacional, quiere saber con cuánta antelación hay que empezar a vacunarse y también si con una dosis de vacuna estaría protegido para viajar en caso de no poder completar la pauta.

El plazo mínimo para evaluar las necesidades vacunales es, en general, entre 4 y 6 semanas. Este es un plazo que da la oportunidad de completar o actualizar alguna pauta vacunal, pero si se trata de comenzar desde cero pautas vacunales completas, el tiempo necesario será mayor. Si hay que administrar varias dosis de una …

Persona que va a realizar viaje internacional, quiere saber con cuánta antelación hay que empezar a vacunarse y también si con una dosis de vacuna estaría protegido para viajar en caso de no poder completar la pauta. Leer más »