Categoria de FAQ Profesionales: VRS

¿Cuándo está contraindicado nirsevimab?

Como cualquier fármaco, se contraindica si existe hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes (L-histidina, hidrocloruro de L-histidina, hidrocloruro de L-arginina, sacarosa, polisorbato 80).

¿Cómo se puede notificar una reacción adversa a nirsevimab?

Al tratarse de una clase de medicamento nuevo, es importante notificar cualquier acontecimiento adverso que se sospeche y que pueda estar relacionada con el medicamento al Sistema Español de Farmacovigilancia, a través del Centro Autonómico de Farmacovigilancia (que forma parte de la Red Nacional de Farmacovigilancia). El profesional sanitario puede notificar de varias formas con …

¿Cómo se puede notificar una reacción adversa a nirsevimab? Leer más »

¿Pueden recibir nirsevimab los lactantes que ya hayan pasado infección VRS previamente?

Si, pueden recibirlo. Aquellos lactantes con indicación de recibir nirsevimab que hayan pasado una o varias infecciones previas por VRS (antígeno o PCR positiva), independientemente de su gravedad, antes de haber recibido el fármaco, podrán recibirlo si tienen indicación. Por ejemplo, si ha nacido en septiembre de 2023, ha pasado una infección por VRS en …

¿Pueden recibir nirsevimab los lactantes que ya hayan pasado infección VRS previamente? Leer más »

Si un lactante es sometido a una cirugía cardiaca con bypass cardiopulmonar después de haber recibido nirsevimab (Beyfortus®). Si es temporada de VRS, ¿debe recibir una nueva dosis de nirsevimab de nuevo??

En lactantes que pasan por una cirugía cardíaca con bypass cardiopulmonar, y que previamente habían recibido su dosis correspondiente de nirsevimab, se puede administrar una dosis adicional de nirsevimab (Beyfortus®) lo antes posible una vez que el lactante esté estable después de la cirugía para asegurar niveles plasmáticos adecuados del fármaco, siempre que se esté …

Si un lactante es sometido a una cirugía cardiaca con bypass cardiopulmonar después de haber recibido nirsevimab (Beyfortus®). Si es temporada de VRS, ¿debe recibir una nueva dosis de nirsevimab de nuevo?? Leer más »

¿Cuándo se administrará nirsevimab para los nacidos entre 1 de abril de 2023 y 30 de septiembre 2023?

Recibirán nirsevimab en Atención Primaria a partir del 25 de septiembre de 2023. Los padres serán contactados para acudir a la cita en su centro de salud. Esta inmunización se acumulará durante 2-3 semanas. Aquellos que no se inmunizaran en estas fechas, podrán hacerlo durante la campaña, siempre que tengan menos de 6 meses de …

¿Cuándo se administrará nirsevimab para los nacidos entre 1 de abril de 2023 y 30 de septiembre 2023? Leer más »