Faq Profesionales

¿Cuál es el lugar de elección para la administración de nirsevimab?

En los menores de 1 año: preferiblemente en la cara anterolateral externa del muslo (músculo vasto externo o lateral) (zona externa del tercio medio del muslo). En los lactantes entre 1-2 años: dependiendo de la masa muscular, el lugar de inyección recomendado es también la cara anterolateral externa del muslo, aunque el deltoides podría ser

¿Cuál es el lugar de elección para la administración de nirsevimab? Leer más »

Mujer de 38 años ,se dedica a la prostitución acude a vacunarse frente al virus del papiloma ¿ Se recomienda esta vacuna ?¿Cuántas dosis hay que administrar?

Si, las mujeres que se dedican a la prostitución es uno de los grupos  de riesgo incluido en instrucción, en este caso se recomienda dos dosis separadas por 6 meses.

Mujer de 38 años ,se dedica a la prostitución acude a vacunarse frente al virus del papiloma ¿ Se recomienda esta vacuna ?¿Cuántas dosis hay que administrar? Leer más »

En verano tenemos población desplazada. Lactante de 4 meses de vacaciones en Andalucía que pertenece a otra comunidad autónoma, acude a vacunación de meningitis C, indicada en su comunidad autónoma para esa edad. ¿Cómo debo actuar? ¿Puedo vacunar a este niño? ¿Con qué vacuna?

Las personas que residen en una CCAA y que temporalmente se desplazan a otra, pueden recibir asistencia sanitaria presentando la tarjeta sanitaria de su comunidad de origen y el documento identificativo. Cuando el desplazamiento es por un periodo prolongado, es  conveniente formalizar la adscripción temporal al servicio de salud de la comunidad autónoma en la

En verano tenemos población desplazada. Lactante de 4 meses de vacaciones en Andalucía que pertenece a otra comunidad autónoma, acude a vacunación de meningitis C, indicada en su comunidad autónoma para esa edad. ¿Cómo debo actuar? ¿Puedo vacunar a este niño? ¿Con qué vacuna? Leer más »

¿Estaría bien vacunada de varicela una niña de 2 años que ha recibido las dosis a los 10 meses y 12 meses?

Según el Calendario de Vacunación de Andalucía, se recomienda la vacunación frente a la varicela con 2 dosis, a los 15 meses y 3 años de edad. Aunque se puede admitir como válida la vacunación que se inicia a los 12 meses de edad. Por lo tanto la dosis administrada antes de los 12 meses

¿Estaría bien vacunada de varicela una niña de 2 años que ha recibido las dosis a los 10 meses y 12 meses? Leer más »

Una madre de menos de 15 años acude sin compañía para vacunar a su hijo de 2 meses de las vacunas del calendario. ¿Se puede vacunar al niño o se requiere algún requisito de consentimiento especial?

Una madre menor de 16 años con un hijo, podría vacunarlo sin necesidad de la autorización de los representantes legales de dicha madre, siempre que a tenor del especialista que corresponda, tuviera suficiente juicio para comprender dicha actuación, lo que parece presumirse al ser mayor de 12 años. No obstante, sería conveniente conocer si la

Una madre de menos de 15 años acude sin compañía para vacunar a su hijo de 2 meses de las vacunas del calendario. ¿Se puede vacunar al niño o se requiere algún requisito de consentimiento especial? Leer más »

Si un niño se vacunó con Nimenrix® a los 7 años, ahora a los 12 años, ¿se la tiene que volver a administrar?

Adolescentes de 12 a 18 años que ya han recibido previamente la vacuna MenACWY (Nimenrix®, Menveo® o MenQuadfi®): si la han recibido antes de los 10 años, se debe administrar de nuevo una dosis de meningococo ACWY (en Andalucía se emplea actualmente MenQuadfi®). Si la han recibido con 10 años o más, no es necesario

Si un niño se vacunó con Nimenrix® a los 7 años, ahora a los 12 años, ¿se la tiene que volver a administrar? Leer más »

Niña de 8 años. Tiene 2 dosis de vacuna del meningococo C a los 4 meses y a los 12 meses, pero no tiene ninguna dosis de meningococo ACWY. En este caso, ¿habría que administrarle una dosis de meningococo ACWY o estaría cubierta?

En este caso no estaría financiada a esta edad la vacuna de MenACWY. Deberá recibir una dosis de vacuna frente a meningococo ACWY a los 12 años por su calendario sistemático.

Niña de 8 años. Tiene 2 dosis de vacuna del meningococo C a los 4 meses y a los 12 meses, pero no tiene ninguna dosis de meningococo ACWY. En este caso, ¿habría que administrarle una dosis de meningococo ACWY o estaría cubierta? Leer más »

Lactante del Grupo 3 que ha recibido nirsevimab en campaña anterior ¿Hay que administrar una nueva dosis en esta campaña 2024/2025?

Los lactantes del Grupo 3, recibirán nirsevimab independientemente de si han recibido nirsevimab en la campaña 2023-24, mientras tengan menos de 2 años o de si han padecido ya una o varias infecciones por VRS previamente.  

Lactante del Grupo 3 que ha recibido nirsevimab en campaña anterior ¿Hay que administrar una nueva dosis en esta campaña 2024/2025? Leer más »