Faq Profesionales

Chico de 19 años, quiere vacunarse frente al virus del Papiloma. ¿Es financiada la vacuna a esta edad ?¿Cuál sería la pauta?

La recomendación sanitaria de la autoridad de salud pública respalda la administración de un pauta de una única dosis de vacuna frente a VPH (en Andalucía, la vacuna Gardasil 9®) para su empleo como vacunación sistemática en los casos para los que está financiada, esto es: para chicas y chicos a los 12 años, y […]

Chico de 19 años, quiere vacunarse frente al virus del Papiloma. ¿Es financiada la vacuna a esta edad ?¿Cuál sería la pauta? Leer más »

Niño de 11 meses que no ha recibido ninguna dosis de MenC ni MenACWY. Se administra 1 dosis de MenACWY, ¿qué intervalo se debe guardar con la dosis de refuerzo?

Lactantes de 4 a 11 meses que no han recibido vacunación frente a meningococo C ni meningococo ACWY: recibirán una dosis de Nimenrix®. Si recibe la primera dosis a los 11 meses debe haber un intervalo mínimo de 2 meses con la siguiente dosis (correspondiente a la dosis de los 12 meses). Informarle también que

Niño de 11 meses que no ha recibido ninguna dosis de MenC ni MenACWY. Se administra 1 dosis de MenACWY, ¿qué intervalo se debe guardar con la dosis de refuerzo? Leer más »

Niño de 3 años (nacido en enero de 2021) que estaría dentro de la cohorte para vacunación de MACWY a los 12 meses. Sin embargo, ha sido vacunado de MenC a los 4 meses y 15 meses de edad en otra comunidad. ¿Sería necesario una dosis de Men ACWY?

En este caso, de un niño nacido después del 1 enero del 2019 y que no recibió la vacuna Men ACWY de los 12 meses, tendría que ser rescatado con una dosis de Men ACWY.       Fuentes de  información :  

Niño de 3 años (nacido en enero de 2021) que estaría dentro de la cohorte para vacunación de MACWY a los 12 meses. Sin embargo, ha sido vacunado de MenC a los 4 meses y 15 meses de edad en otra comunidad. ¿Sería necesario una dosis de Men ACWY? Leer más »

Mujer de 18 años vacunada con dos dosis de vacuna de virus del Papiloma, acude para recibir la 3ª dosis prevista. ¿ Debemos administrarla?

No es necesario administrar una tercera dosis. Al haber recibido la primera dosis de Gardasil 9® con 18 años, aplicaremos la indicación de la autoridad sanitaria de una sola dosis. La recomendación sanitaria de la autoridad de salud pública respalda la administración de un pauta de una única dosis de vacuna frente a VPH (en

Mujer de 18 años vacunada con dos dosis de vacuna de virus del Papiloma, acude para recibir la 3ª dosis prevista. ¿ Debemos administrarla? Leer más »

Por error se ha administrado a un lactante de 4 meses Menquadfi en lugar de Nimenrix ¿Cómo se debe actuar?

Actualmente, la vacuna Menquadfi ®  no puede ser administrada en menores de 12 meses porque aún no está autorizada para esa edad, a la espera de la finalización y evaluación de los ensayos clínicos en marcha con esta vacuna en esa edad. En este supuesto, en el que el lactante ya ha recibido de forma

Por error se ha administrado a un lactante de 4 meses Menquadfi en lugar de Nimenrix ¿Cómo se debe actuar? Leer más »

Niña de 14 con una dosis de VPH a los 11 años en Venezuela, ¿cuantas dosis le corresponden?

Le comunicamos que siguiendo la instrucción vigente: https://www.andavac.es/wp-content/uploads/instrucciones/Instruccion_Calendario_Vacunacion_Andalucia_cambios_resaltados.pdf los chicos y las chicas pendientes de la segunda y la tercera dosis dentro de su pauta de vacunación sistemática, deberán ser informados del cambio de pauta a una dosis, y no se les administrará ninguna dosis adicional. Esta chica de 14 años estaría bien vacunada frente

Niña de 14 con una dosis de VPH a los 11 años en Venezuela, ¿cuantas dosis le corresponden? Leer más »

Lactante que recibió vacunación de Men ACWY a los 2 meses no financiada, Sus padres acuden a vacunarlo a los 4 meses con la vacuna Nimenrix comprada e insisten en ponerla según la prescripción del pediatra de hace dos meses. ¿Qué actitud debemos seguir?.

Debemos informar a los padres o tutores  sobre  la recomendación sanitaria de la autoridad de salud pública desde el día 1 de febrero del 2024, que respalda la administración de una sola dosis como primovacunación en estas edades, cambio que  se implanta tras estudios en los que se ha comprobado que un esquema de primovacunación

Lactante que recibió vacunación de Men ACWY a los 2 meses no financiada, Sus padres acuden a vacunarlo a los 4 meses con la vacuna Nimenrix comprada e insisten en ponerla según la prescripción del pediatra de hace dos meses. ¿Qué actitud debemos seguir?. Leer más »

Los chicos entre 15 y 18 años que no tienen financiada la VPH y deciden financiarla ellos ¿Cuál sería la pauta adecuada suponiendo que no sean de grupo de riesgo?

La recomendación sanitaria de la autoridad de salud pública respalda la administración de un pauta de una única dosis de vacuna frente a VPH (en Andalucía, la vacuna Gardasil 9®) para su empleo como vacunación sistemática en los casos para los que está financiada, esto es: para chicas y chicos a los 12 años, y

Los chicos entre 15 y 18 años que no tienen financiada la VPH y deciden financiarla ellos ¿Cuál sería la pauta adecuada suponiendo que no sean de grupo de riesgo? Leer más »

Los lactantes que ya han recibido a los 2 meses de vida la primera dosis de vacuna frente al meningococo ACWY aportada por sus padres, ¿es necesario que reciban la dosis de los 4 meses que aparece en el calendario 2024?

En este caso, ya no es necesario que reciba esa dosis a los 4 meses.  En la instrucción del calendario de vacunaciones 2024 de Andalucía, una de las principales novedades es la sustitución de la dosis de vacuna frente a meningococo C (Neisvac®) a los 4 meses por una dosis de la vacuna frente a

Los lactantes que ya han recibido a los 2 meses de vida la primera dosis de vacuna frente al meningococo ACWY aportada por sus padres, ¿es necesario que reciban la dosis de los 4 meses que aparece en el calendario 2024? Leer más »

Personas a partir de 6 semanas de vida con factores de riesgo de enfermedad meningocócica por serogrupos ACWY o viajeros a países con alta incidencia ¿Qué vacuna se recomienda?

Se recomienda la administración de una pauta especial con la vacuna frente al meningococo ACWY (Nimenrix® en menores de 12 meses; Menquadfi a partir de los 12 meses de edad).

Personas a partir de 6 semanas de vida con factores de riesgo de enfermedad meningocócica por serogrupos ACWY o viajeros a países con alta incidencia ¿Qué vacuna se recomienda? Leer más »