Faq Profesionales

En pacientes con tumores sólidos en tratamiento con quimioterapia (activo o en los últimos 6 meses), ¿cuándo se recomienda que se administren la vacuna frente al herpes zóster?

Idealmente se administrará la primera dosis al menos 10 días antes de iniciar el tratamiento antitumoral. Si esto no es posible, se buscarán períodos ventana de menor inmunosupresión y estabilidad de la patología para su administración, cuándo es más probable que la respuesta inmunitaria sea mayor.   Mas información:

En pacientes con tumores sólidos en tratamiento con quimioterapia (activo o en los últimos 6 meses), ¿cuándo se recomienda que se administren la vacuna frente al herpes zóster? Leer más »

¿Por qué se recomienda la administración de la vacuna Covid Comirnaty Omicron JN.1 en embarazadas?

La infección materna por SARS-CoV-2 supone un grave riesgo para la salud tanto para la madre como para el feto . Las mujeres embarazadas corren un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad por COVID. También existe un mayor riesgo de parto pretérmino, bajo peso para la edad gestacional y disminución del peso al nacer tras

¿Por qué se recomienda la administración de la vacuna Covid Comirnaty Omicron JN.1 en embarazadas? Leer más »

¿Es efectiva la vacuna frente a la Covid-19 durante el embarazo ?

Los datos muestran que las vacunas contra el COVID-19 de ARNm durante el embarazo, son efectivas. Reducen el riesgo de enfermar gravemente y de otros efectos secundarios en personas que están embarazadas. La vacunación contra el COVID-19 también podría ayudar a prevenir muertes fetales y partos prematuros. Recibir vacunas de ARNm contra el COVID-19 durante

¿Es efectiva la vacuna frente a la Covid-19 durante el embarazo ? Leer más »

¿Se recomienda la vacunación de la gripe y COVID en embarazadas en esta campaña 2024-2025?

Se recomienda la vacunación frente a gripe y COVID-19 a todas las embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación, o en el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo), independientemente de las infecciones por COVID-19 o vacunaciones COVID-19 previas a octubre de 2024, si han

¿Se recomienda la vacunación de la gripe y COVID en embarazadas en esta campaña 2024-2025? Leer más »

¿Por qué es muy recomendable que las embarazadas se vacunen de la gripe?

Se recomienda la vacunación de la gripe en la mujer embarazada en cualquier trimestre de la gestación durante la campaña de vacunación antigripal anual. Se administra una dosis por vía intramuscular. El beneficio de esta vacunación es doble: Proteger al lactante: la vacunación materna disminuye el riesgo de gripe complicada en el niño y el ingreso hospitalario

¿Por qué es muy recomendable que las embarazadas se vacunen de la gripe? Leer más »

Si una embarazada se ha vacunado de la gripe otros años anteriores, ¿se debe vacunar de nuevo durante el embarazo?

En caso de antecedente de administración previa de la vacuna de la gripe en alguna campaña anterior, incluso en embarazos previos, se recomienda de nuevo la vacuna de la gripe en el embarazo actual, por el bien de la embarazada y de su futuro bebé.

Si una embarazada se ha vacunado de la gripe otros años anteriores, ¿se debe vacunar de nuevo durante el embarazo? Leer más »

Niño de 2 años con síndrome de Down, vacunado con vacuna neumocócica conjugada 13-valente ¿Se recomienda vacuna neumocócica conjugada 20-valente?

Si, el Síndrome de Down pertenece al Grupo 1 con alto riesgo para  desarrollar una  Enfermedad Neumocócica Invasiva . Se recomienda una pauta de 2 dosis de VNC20, separadas al menos por 8 semanas, independientemente del antecedente de vacuna antineumocócica conjugada (VNC13, 15 o 10) o polisacarídica (VNP23). Intervalos recomendados: – Para la administración de

Niño de 2 años con síndrome de Down, vacunado con vacuna neumocócica conjugada 13-valente ¿Se recomienda vacuna neumocócica conjugada 20-valente? Leer más »