Faq Profesionales

Persona que va a realizar viaje internacional, quiere saber con cuánta antelación hay que empezar a vacunarse y también si con una dosis de vacuna estaría protegido para viajar en caso de no poder completar la pauta.

El plazo mínimo para evaluar las necesidades vacunales es, en general, entre 4 y 6 semanas. Este es un plazo que da la oportunidad de completar o actualizar alguna pauta vacunal, pero si se trata de comenzar desde cero pautas vacunales completas, el tiempo necesario será mayor. Si hay que administrar varias dosis de una […]

Persona que va a realizar viaje internacional, quiere saber con cuánta antelación hay que empezar a vacunarse y también si con una dosis de vacuna estaría protegido para viajar en caso de no poder completar la pauta. Leer más »

Niña de 9 meses que va a viajar a Rumanía, donde hay numerosos brotes de sarampión. ¿Se puede adelantar la triple vírica?

Los lactantes de 6 a 11 meses de edad pueden recibir una dosis de vacuna triple vírica cuando vayan a desplazarse a países con amplios brotes epidémicos de sarampión. Posteriormente, a los 12 meses, deberán reiniciar la pauta vacunal estándar. Si la recibe a los 11 meses sí se hubiese dado por válida.

Niña de 9 meses que va a viajar a Rumanía, donde hay numerosos brotes de sarampión. ¿Se puede adelantar la triple vírica? Leer más »

Un niño que presenta exantema parecido al sarampión tras la primera dosis de triple vírica a los 12 meses, ¿se puede administrar la segunda dosis o hay alguna contraindicación?

El exantema tras la vacuna triple vírica está descrito como efecto secundario que aparece entre el 5º y 12º día y para nada es una contraindicación para la 2ª dosis, ni siquiera una precaución. Con la 2ª dosis este efecto secundario es mucho menos frecuente.

Un niño que presenta exantema parecido al sarampión tras la primera dosis de triple vírica a los 12 meses, ¿se puede administrar la segunda dosis o hay alguna contraindicación? Leer más »

¿Cuál es la actuación con una persona que ha estado en contacto con una persona con sarampión?

En personas a partir de 6 meses de edad susceptibles (no vacunadas o vacunadas con una sola dosis), se recomienda una dosis de triple vírica en los primeros 3 días tras el contacto. En caso de contraindicación de la vacuna (ej: menores de 6 meses, embarazadas, inmunodeprimidos): se recomienda inmunoglobulina inespecífica.

¿Cuál es la actuación con una persona que ha estado en contacto con una persona con sarampión? Leer más »

¿La alergia al huevo se considera una contraindicación para la vacuna triple vírica?

No, no es una contraindicación. Hoy en día, se recomienda la vacunación de rutina con la triple vírica de los niños alérgicos al huevo sin el uso de protocolos especiales o procedimientos de desensibilización. Varios estudios han documentado la seguridad de la vacuna triple vírica (que se cultiva en cultivo de tejido de embrión de

¿La alergia al huevo se considera una contraindicación para la vacuna triple vírica? Leer más »