Faq Profesionales

¿A qué edad se vacuna frente a la hepatitis B en el calendario de vacunaciones de Andalucía?

Desde 2017, la vacunación sistemática se realiza a los 2, 4 y 11meses de edad, con vacunas combinadas hexavalentes y solo se vacuna al recién nacido cuando su madre tiene AgHBs positivo o es desconocido. En estos casos, se realiza la inmunización a los 0, 2, 4 y 11 meses.   Más información:

¿A qué edad se vacuna frente a la hepatitis B en el calendario de vacunaciones de Andalucía? Leer más »

¿En qué grupos de riesgo está indicada la vacuna frente a la hepatitis B?

En estas personas está indicada y está financiada la vacuna frente a la hepatitis B: – Contactos sexuales y convivientes de individuos con AgHBs positivo. – Profilaxis posexposición a fuentes potencialmente contaminadas con virus de hepatitis B. – Pacientes con enfermedad renal crónica en prediálisis o diálisis. -Personas con enfermedad hepática crónica, esteatosis hepática, alcoholismo

¿En qué grupos de riesgo está indicada la vacuna frente a la hepatitis B? Leer más »

¿Cuándo se considera inmune o bien protegida frente a la hepatitis B a una persona que pertenece a los grupos de riesgo para este virus?

Se considerará inmune a las personas pertenecientes a grupos de riesgo, previamente vacunadas con una pauta de 3 dosis, que presenten títulos de IgG anti-HBs mayores o iguales a 10 mUI/ml, medidos al menos un mes después de la última dosis. Cuando no existe documentación de vacunación previa, se recomienda la pauta habitual de tres

¿Cuándo se considera inmune o bien protegida frente a la hepatitis B a una persona que pertenece a los grupos de riesgo para este virus? Leer más »

¿Cuáles son las vacunas específicas de hepatitis B para los pacientes en hemodiálisis y prediálisis?

Si se ha entrado o se prevé la entrada de paciente en un programa de diálisis, y no se ha vacunado frente a hepatitis B con anterioridad, o en una analítica reciente tiene unos títulos de anticuerpos anti-Hbs menores de 10 UI/ml, se emplearán preferentemente las vacunas específicas para hemodiálisis y prediálisis: En pacientes de

¿Cuáles son las vacunas específicas de hepatitis B para los pacientes en hemodiálisis y prediálisis? Leer más »

Niña de 6 años procedente de China. Tiene 4 dosis documentadas de polio oral a los 3, 4, 6 meses y 4 años.¿Se le puede considerar bien vacunada de polio o sería necesario vacunar con la vacuna de la poliomielitis inactivada intramuscular?

Los niños procedentes de países que utilizan la polio oral y que hayan recibido una pauta de 2 o más dosis exclusivamente con polio oral bivalente (a partir de abril de 2016, que es cuando se produjo el cambio a nivel mundial) deben recibir al menos, 2 dosis de VPI (si no las tiene aún

Niña de 6 años procedente de China. Tiene 4 dosis documentadas de polio oral a los 3, 4, 6 meses y 4 años.¿Se le puede considerar bien vacunada de polio o sería necesario vacunar con la vacuna de la poliomielitis inactivada intramuscular? Leer más »

¿Están permitidas las pautas aceleradas de vacunación frente a hepatitis B en viajeros que se desplazan dentro de poco tiempo a países de alta endemicidad?

Con la vacuna monocomponente de hepatitis B (Engerix-B o HBVAXPRO): Si se prevé el viaje en 6 meses o más, se recomendará la pauta estándar de vacunación de 3 dosis, a los 0, 1 y 6 meses. Si se prevé el viaje en dos meses, se recomendará la pauta acelerada de 4 dosis, a los

¿Están permitidas las pautas aceleradas de vacunación frente a hepatitis B en viajeros que se desplazan dentro de poco tiempo a países de alta endemicidad? Leer más »

¿Cuál es el procedimiento de vacunación frente a hepatitis B de los viajeros procedentes de centros de vacunación internacional (CVI)?

En estos casos no se utilizarán las vacunas disponibles en el stock propio de los centros. Los viajeros que sean remitidos desde los CVI a los centros de atención primaria con un informe recomendando la vacunación, se les prescribirá y visará la vacuna, para su adquisición en las oficinas de farmacia. De las presentaciones autorizadas

¿Cuál es el procedimiento de vacunación frente a hepatitis B de los viajeros procedentes de centros de vacunación internacional (CVI)? Leer más »

¿Con qué vacuna se debe proceder con los niños y niñas no vacunados de hepatitis B?

En aquellos casos en los que haya que actualizar un calendario vacunal retrasado, no solo de hepatitis B, se pueden emplear vacunas hexavalentes hasta los 7 años de edad si es necesario, dada la autorización por la AEMPS. A partir de esa edad, se empleará vacuna de hepatitis B infantil monocomponente, y el resto de

¿Con qué vacuna se debe proceder con los niños y niñas no vacunados de hepatitis B? Leer más »