Faq Profesionales

La vacuna del herpes zóster, ¿se puede poner a la vez que la vacuna de la gripe y de la COVID-19, o la del neumococo?

Si, en las personas que tienen indicadas estas vacunas, se pueden poner todas a la vez, y así se puede proteger de todas estas infecciones en una sola visita.  Hay que recordar que llevamos muchos años vacunando a los niños con 3-4 vacunas pinchadas a los 2 meses, a los 4 meses de edad, y […]

La vacuna del herpes zóster, ¿se puede poner a la vez que la vacuna de la gripe y de la COVID-19, o la del neumococo? Leer más »

¿Se puede vacunar de la gripe o de la COVID-19 una persona que está ingresada en el hospital?

Sí, una persona que está ingresada en el hospital puede vacunarse contra la gripe o la COVID-19, siempre que su condición médica lo permita y no haya contraindicaciones específicas.  Es probable que durante la campaña, personas de más de 60 años o personas jóvenes con enfermedades crónicas, que estén ingresados por algún motivo, se les

¿Se puede vacunar de la gripe o de la COVID-19 una persona que está ingresada en el hospital? Leer más »

Las personas que han tenido un trasplante de médula o de órganos sólidos como riñón, corazón… ¿Es bueno que se vacunen frente a la gripe y la COVID-19?

Si, es muy recomendable que se vacunen. Y también las personas que viven con ellas. Estas personas están inmunodeprimidas por la medicación que toman. Estas vacunas son seguras para estas personas. NO son vacunas vivas, son inactivadas. Simplemente hay que valorar el mejor momento para hacerlo y que así el beneficio de la vacuna sea

Las personas que han tenido un trasplante de médula o de órganos sólidos como riñón, corazón… ¿Es bueno que se vacunen frente a la gripe y la COVID-19? Leer más »

Las personas con cáncer en tratamiento con quimioterapia. ¿Es bueno que se vacunen frente a la gripe y la COVID-19?

Es fundamental que se vacunen. Y que se vacunen las personas que viven con ellas.  Son personas muy vulnerables a estas infecciones, si se infectan tienen muchas posibilidades de ingresar en el hospital o incluso fallecer.  Aunque su respuesta a las vacunas es más débil que en las personas sanas, se ha demostrado que siempre

Las personas con cáncer en tratamiento con quimioterapia. ¿Es bueno que se vacunen frente a la gripe y la COVID-19? Leer más »

¿Por qué deben seguir vacunándose frente a la COVID-19 cada año las personas con patologías de base?

Hay varias razones principales: El virus de la COVID no se ha ido, y aunque cada vez nos defendemos mejor contra él, hay personas que les cuesta más, y hay que seguir ayudándoles con la vacunación, seguir entrenando sus defensas.   Además, el virus de la COVID sigue mutando y cada año estamos teniendo una o

¿Por qué deben seguir vacunándose frente a la COVID-19 cada año las personas con patologías de base? Leer más »

Las personas de la población diana, ¿por qué deben vacunarse cada año frente a la gripe?

Hay tres razones fundamentales: El virus de la gripe muta con mucha facilidad, las diferentes cepas que circulan cada año suelen ser diferentes. Para las nuevas cepas que van surgiendo no solemos tener buenas defensas Las defensas no aguantan bien hasta el año siguiente, es mejor vacunarse de nuevo cada año para poner a punto

Las personas de la población diana, ¿por qué deben vacunarse cada año frente a la gripe? Leer más »

Mujer de 46 años que en citologia se detecta una lesión CIN1. ¿Estaría indicada la vacuna frente al virus del papiloma humano?

Siguiendo la Instruccion_Vacunacion_VPH_Andalucia.pdf, estaría indicada la vacunación en mujeres de cualquier edad que hayan precisado cualquier tipo de tratamiento quirúrgico escisional o destructivo (conización, láser, crioterapia, etc) por lesión intraepitelial de alto grado en cérvix tipo CIN2 o CIN3, porque en estos casos se comprobado que la vacunación tiene una alta eficacia para prevenir una recaída

Mujer de 46 años que en citologia se detecta una lesión CIN1. ¿Estaría indicada la vacuna frente al virus del papiloma humano? Leer más »

¿Por qué se recomienda la vacuna de la gripe a la población infantil? ¿Y a qué edad se administra?

La gripe puede suponer un problema importante de salud en menores de 5 años, ya que genera un elevado número de consultas en Atención Primaria, así como ingresos en el hospital, algunos de ellos graves. Se recomienda la vacunación antigripal en todos los menores de 6 a 59 meses de edad. Como novedad en esta

¿Por qué se recomienda la vacuna de la gripe a la población infantil? ¿Y a qué edad se administra? Leer más »

¿Cuánto tiempo dura la protección de la vacuna frente a mpox (viruela del mono)?

La duración de la protección de la vacuna frente a mpox no se conoce aún con exactitud debido a su reciente utilización frente a esta enfermedad.  Sin embargo, los estudios actuales sugieren que la inmunidad puede durar al menos 2 años tras completar el esquema de vacunación, aunque podría prolongarse por más tiempo. De momento,

¿Cuánto tiempo dura la protección de la vacuna frente a mpox (viruela del mono)? Leer más »