Paciente sometido a trasplante de hígado ¿Cuántas dosis de vacuna antigripal hay que administrar a este paciente?
Los pacientes sometidos a un trasplante de órgano sólido , se vacunan con una única dosis de vacuna antigripal. Fuente de información:
Los pacientes sometidos a un trasplante de órgano sólido , se vacunan con una única dosis de vacuna antigripal. Fuente de información:
A las personas con alergia a neomicina , no se le puede administrar vacuna de VAXIGRIP, ya que uno de los componentes de esta vacuna es la neomicina, La vacuna de elección en estos casos es FLUCELVAX TETRA. Fuentes de información :
Persona alérgica a neomicina ¿Que vacuna de la gripe se le puede administrar? Leer más »
Se puede vacunar cuando haya pasado infección aguda y la persona esté estable. La vacuna frente a la Covid-19 ,se administrará a los 3 meses de la infección.
Sí, en este caso hay que administrar de nuevo nirsevimab , dado que el volumen que se recambia en una exanguinotransfusión neonatal es de 1-2 veces el volumen sanguíneo total.
Las indicaciones de vacunación frente a gripe y COVID-19 se centran sobre todo en: – Población general de 60 años o más de edad: vacunación sistemática frente a gripe y COVID-19. – Personas de 5 años o más, internas en centros de discapacidad o residencias de mayores, así como otras personas institucionalizadas de manera prolongada
¿Quiénes deben vacunarse de gripe y COVID en esta campaña 2024-2025? Leer más »
Las vacunas bivalentes adaptadas a ómicron (BA.1 y BA.4-5) administradas en la campaña de vacunación 2022-2023, o la vacunas monovalentes de Omicron (XBB1.5) han demostrado ser efectivas y proteger a la población tanto frente a infección como a enfermedad grave causada por COVID. Sin embargo, el SARS-CoV-2 continúa evolucionando, dando lugar a linajes de ómicron
Se presenta en: – Vial multidosis de vidrio transparente. – Tapa de plástico de color amarillo sellada con aluminio. – Dispersión inyectable. La vacuna es una dispersión congelada de color entre blanco y blanquecino (pH: 6,9-7,9). – Vial multidosis de 0,48 ml. – Precisa dilución antes de su uso. La vacuna descongelada se debe diluir
Se presenta en : Vial multidosis de vidrio transparente – Tapa de plástico de color AZUL sellada con aluminio. – Dispersión inyectable. La vacuna es una dispersión congelada de color entre blanco y blanquecino (pH: 6,9-7,9). – Vial multidosis de 2,25 ml, para la extracción de 6 jeringas de 0,3 ml. – No precisa dilución
Se presenta en: – Vial multidosis de vidrio transparente – Tapa de plástico de color GRIS sellada con aluminio. -Dispersión inyectable. La vacuna es una dispersión congelada de color entre blanco y blanquecino (pH: 6,9-7,9). – Vial multidosis de 2,25 ml, para la extracción de 6 jeringas de 0,3 ml. – No precisa dilución antes
El vial puede conservarse 10 semanas entre 2 y 8ºC. A temperatura ambiente (8 a 30ºC) pueden conservarse 24 horas. Una vez abierto el vial o la jeringa cargada se puede conservar a temperatura ambiente (8 a 30 ºC) 12 horas.
¿Cómo se conserva la vacuna Comirnaty Ómicron JN.1® 30mg? Leer más »