Faq Profesionales

¿Hay una vacuna que proteja frente al virus de la hepatitis A y de la hepatitis B de forma conjunta?

Si, en caso de ser necesario, para la protección conjunta frente a los virus de la hepatitis A y B se puede utilizar la vacuna combinada hepatitis A + hepatitis B. La pauta de vacunación con la vacuna hepatitis A + hepatitis B disponible (Twinrix®) es de tres dosis (0, 1 y 6 meses). En […]

¿Hay una vacuna que proteja frente al virus de la hepatitis A y de la hepatitis B de forma conjunta? Leer más »

¿Qué reacciones adversas pueden ocurrir después de la vacunación frente a Haemophilus influenzae tipo b (Hib)?

Las reacciones adversas después de las vacunas conjugadas de Hib no son comunes. ha informado hinchazón, enrojecimiento o dolor en 5% a 30% de los receptores y generalmente se resuelven en 12 a 24 horas. Las reacciones sistémicas como fiebre e irritabilidad son poco frecuentes.

¿Qué reacciones adversas pueden ocurrir después de la vacunación frente a Haemophilus influenzae tipo b (Hib)? Leer más »

¿Cuáles son las contraindicaciones y precauciones de las vacunas frente a Haemophilus influenzae tipo b (Hib)?

La vacunación Hib está contraindicada para personas que se sabe que han experimentado una reacción alérgica grave (anafilaxia) a un componente de la vacuna o después de una dosis anterior. Las vacunas que contienen Hib están contraindicadas para niños menores de 6 semanas.

¿Cuáles son las contraindicaciones y precauciones de las vacunas frente a Haemophilus influenzae tipo b (Hib)? Leer más »

¿Cómo se administra la vacuna para prevenir la mpox (viruela del mono)?

En la actualidad se recomienda el uso preferente de la vía subcutánea (0,5 ml) para la administración de la vacuna frente a mpox. La vía intradérmica (0,1 ml) se podrá utilizar en caso de limitación de dosis u otras situaciones especiales que hagan más adecuada esta vía de administración. Sin embargo, se excluye en cualquier

¿Cómo se administra la vacuna para prevenir la mpox (viruela del mono)? Leer más »

¿Está indicada la aplicación de la vacuna frente a Haemophilus influenzae tipo b en adultos mayores y en personas inmunodeprimidas?

En adultos inmunodeprimidos con especial riesgo de padecer una enfermedad invasora por Haemophilus influenzae tipo b, como por ejemplo esplenectomizados o trasplantados, deben recibir esta vacunación. La pauta dependerá del tipo de inmunodepresión que presente el paciente. En esplenectomizados se recomienda una dosis. En trasplantados, dos dosis separadas por al menos 2 meses.

¿Está indicada la aplicación de la vacuna frente a Haemophilus influenzae tipo b en adultos mayores y en personas inmunodeprimidas? Leer más »

Un adolescente recibió la primera dosis de hepatitis B a la edad de 12 años, pero no volvió para las dosis siguientes. Si el paciente vuelve a los 14 años, ¿es necesario repetir la primera dosis de la serie?

No es necesario reiniciar la serie de hepatitis B debido a un intervalo prolongado entre las dosis. Simplemente hay que continuar la serie desde el punto donde fue interrumpida. Es decir, ahora se administraría la dosis 2, y a partir de los 6 meses siguientes la dosis 3ª. Fuente de informacion .

Un adolescente recibió la primera dosis de hepatitis B a la edad de 12 años, pero no volvió para las dosis siguientes. Si el paciente vuelve a los 14 años, ¿es necesario repetir la primera dosis de la serie? Leer más »

¿Se puede administrar la vacuna frente al Haemophilus influenzae tipo b (Hib) en mayores de 5 años?

En personas de 5 o más años de edad (incluyendo adolescentes y adultos) con factores de riesgo (asplenia, déficit complemento, tratamiento con inhibidores del complemento como eculizumab o ravulizumab) para enfermedad invasora por Haemophilus influenzae tipo b también está indicada. En estos casos de administra la única vacuna monocomponente disponible en España es Hiberix®.

¿Se puede administrar la vacuna frente al Haemophilus influenzae tipo b (Hib) en mayores de 5 años? Leer más »