
Vacunación en grupos de riesgo por patologías
PERSONAS QUE VIVEN CON VIH
RECOMENDACIONES DE VACUNACIÓN
Si vive con VIH, hable con su profesional sanitario de referencia para ponerse al día con las vacunas
Las personas que viven con VIH presentan un mayor riesgo de tener problemas graves con ciertas infecciones que se pueden prevenir con vacunas. Vacunarse es importante para mantenerse sano.

VACUNAS RECOMENDADAS POR PRESENTAR VIH
Las personas que viven con VIH son mas susceptibles a algunas infecciones, como la gripe o la infección neumocócica. Además, los mismos factores de riesgo que los llevaron a adquirir la infección por el VIH facilitan su exposición a otros patógenos que comparten mecanismo de transmisión, como VHA, VHB o VPH. Se recomienda estar bien vacunado de:
GRIPE
Cada año, una dosis durante la campaña que comienza en octubre.
NEUMOCOCO CONJUGADA
Dependiendo de edad y antecedentes de vacunación, podría necesitar esta vacuna: consulte con sus profesionales.
COVID 19
Cada año, una dosis durante la campaña que empieza en octubre (sólo para mayores de 12 años; si grave, a partir de 6 meses).
HERPES ZOSTER
A partir de los 18 años de edad. Pauta de 2 dosis con un intervalo mínimo de 2 meses.
-CD4 >200 se puede vacunar.
-CD4 <200 se valorará individualmente.
MENINGOCOCO ACWY
Si no está vacunado, debe recibir 2 dosis separadas por al menos 8 semanas. La necesidad de una nueva dosis, se valorará con la evidencia disponible. Lactantes la pauta es diferente según la edad de inicio.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
En menores de 45 años. Pauta de 3 dosis (0-2-6meses), independientemente de la carga viral, elnivel de CD4 o la existencia o no de tratamiento antirretroviral.
HEPATITIS A
A partir del año de edad. Pauta de 2 dosis con un intervalo mínimo entreambas dosis de 6 meses.
HEPATITIS B
Pauta de 3 dosis con un esquema 0-1-6 meses. Antes de recomendar la vacunación seevaluará el estado inmunitario.Para ser considerado inmune debe teneruna pauta correcta de 3 dosis y presentartítulos de IgG anti-HBs≥ 10 mUI/ml.
